08 ago. 2025

No explican cómo el paciente del Psiquiátrico fue golpeado

25315364

Dramas. La infraestructura y las denuncias se suman a los problemas del Psiquiátrico.

archivo

Otra denuncia de supuesto maltrato en el Hospital Psiquiátrico salió a la luz el fin de semana. El paciente actualmente se encuentra internado en el Hospital General de San Lorenzo (Calle’i). El director del nosocomio, doctor Juan Lucio Aguilera, detalló que el paciente había estado anteriormente en el área de Psiquiatría del Hospital Nacional de Itauguá y luego recibió el alta.

Hace 10 días ingresó al hospital de Calle’i. Actualmente el paciente está con traqueotomía y está muy dormido.

“Ahora su diagnóstico es que está con un cuadro séptico de origen pulmonar. De hecho, hizo un cuadro respiratorio infeccioso otra vez”.

Dentro del diagnóstico, el paciente se encuentra estable, señaló Aguilera. No tiene fiebre, se encuentra muy dormido, pero responde a algunos estímulos verbales.

El responsable de Calle’i no cuenta con el informe sobre el motivo del ingreso del paciente al Hospital Nacional de Itauguá. Tampoco el tiempo de alta hasta el reingreso al sistema hospitalario.

No dispone tampoco del dato de que al paciente le haya explotado la vejiga, como denunciaron.

Aguilera comentó que según lo que saben, el diagnóstico de entrada al HNI fue una encefalopatía. Sin embargo, no tiene como determinar la causa de eso.

Otro dato que no pudo dar el director del hospital es porqué el paciente que estuvo primero en Itauguá, ahora se lo llevó a Calle’i.

El caso. La esposa del paciente relató en Monumental AM sobre lo ocurrido en el Hospital Psiquiátrico.

Según dijo, el hombre ingresó caminando por su cuenta el 15 de junio. Luego de 10 días, la llamaron diciéndole que su esposo tuvo una pequeña mejoría.

“Yo fui al hospital creyendo que eso era cierto. Él entró caminando y salió en silla de ruedas totalmente masacrado a golpes, con los dientes rotos, con mordidas en la espalda”.

Según contó la mujer, la vejiga de su esposo explotó a causa de los golpes recibidos. “No me brindaron explicaciones. Nada. Les pregunté por qué él estaba así y me dijeron que iban a revisar las cámaras, cosa que nunca pasó”, dijo indignada.

Este caso se suma a otros en medio de una investigación abierta al hospital por las denuncias divulgadas.

25315367

Rabia. El domingo se manifestaron contra el hospital.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.