23 sept. 2025

“No existe tal mortandad como se dijo”, dice SEAM

Hugo Cañiza, asesor jurídico de la Secretaría del Ambiente (SEAM) explicó que en la laguna Escalante no existe una importante mortandad de animales y que la muerte de los jakare no fue por falta de agua del río Pilcomayo.

“La información que tenemos es que no existe tal mortandad importante como se señala, son pocas las especies que se vieron afectadas y tampoco se puede atribuir a esa mortandad una especie de in-admisión por falta de agua porque los rastros que esos caimanes y jakare presentaron de las cinco o seis unidades que encontraron en el lugar no presentan esos rastros que pudieran darnos a entender que por falta de agua murieron”, explicó en contacto con 780 AM.

Dijo que la cantidad de peces muertos que se vieron estaban en los tajamares de la zona y lo que se está previendo es habilitar más tajamares para que vayan los jakare.

“Esa situación que se evidenció en el video, en la zona de la laguna no es la misma. Los sitios que estuvieron recorriendo los técnicos en el lugar no se refleja con el video y no se representa en la envergadura y dimensión que llegó la noticia por las redes sociales ", acotó.

Sin embargo dijo que pueden haber medidas que no se cumplieron y ante esas circunstancias abrirán sumarios a los responsables.

“Si la Comisión estuvo trabajando por ese lugar y no hizo correctamente las tareas o incumplió las medidas, las sanciones que le van a venir son muy fuertes. Y si con eso se demuestra otra vez la gravedad del daño, sea por el cauce o sea por las especies o comunidad afectada en la zona, entonces el Ministerio Público tendrá el caso”, afirmó.

Explicó que desde la SEAM conformaron tres equipos de fiscalizadores encargados de verificar si existen medidas ambientales que no se han cumplido.

Por otro lado, un equipo de biodiversidad es encargado de analizar la situación que hace a la fauna para poder tomar las medidas de protección.

Mientras que el equipo de recursos hídricos analiza el comportamiento de las aguas y qué hacer para favorecer a la zona.

“Los informes van a enviarse hasta su oficina y si se evidencia en esos lugares que hay circunstancias atribuidas, cosa que yo estimo que va a ser así, aparte de la actividad desarrollada por la empresa o personas que están vinculadas a la tarea de dragado del río Pilcomayo, entonces de inmediato vamos a tomar las acciones legales correspondientes”, explicó.


Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.