27 sept. 2025

“No está bien de salud”, dice padre de Franz

“Bajó mucho de peso y no está bien de salud. Tiene muchas heridas, está mal”, manifestó Peter Hiebert, padre de Franz. El colono liberado este lunes se encuentra bajo atención médica en un sanatorio de Asunción.

Peter Hibert.png

Peter Hiebert, padre de Franz, uno de los colonos menonitas liberados este lunes. Foto: Captura NoticiasPy.

Franz fue trasladado hasta la capital del país este lunes por recomendación médica, horas después de ser liberado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

De acuerdo con el relato de don Peter, Franz llegó caminando hasta la estancia Luisa, y ya fue trasladado en un avión particular con destino a Asunción.

Comentó que un médico del Centro Médico Bautista está revisando a su hijo, aunque no entró en detalles sobre si padece o no de diabetes.

“Primero, no quiso hablar, estaba muy triste. Por su salud, yo no puedo hablar tanto todavía”, agregó.
No quiso entrar en más detalles sobre los pormenores de la liberación de su hijo.

Entretanto, Peter Harder, tío de Franz, señaló que su sobrino llegó muy hambriento a la vivienda familiar y que comió mucho apenas llegó a la casa.

Los colonos Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler obtuvieron su libertad luego de que sus familiares hayan cumplido las exigencias del grupo criminal. Los menonitas realizaron un pago, cuyo monto no dieron a conocer, pero además entregaron víveres a personas en condición de vulnerabilidad que viven en Amambay, Concepción y Asunción.

La entrega de los kits de alimentos se realizó el 18 y 19 de diciembre pasado a numerosas familias. Los familiares de las víctimas habían confesado que el operativo se ejecutó tras recibir una prueba de vida de ambos.

Los colonos menonitas habrían pagado más de USD 1 millón para liberar a los dos miembros de su comunidad que estaban en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.