16 ago. 2025

No descartan hipótesis en crimen de un comerciante

31457035

Escena. El cuerpo sin vida del hombre estaba frente a la vivienda, con un disparo en el cuello.

Gentileza

El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones, por lo que no descartan ninguna hipótesis, como un posible robo y homicidio doloso.

Recordemos que se trata de la investigación del asesinato del empresario Juan de Dios Ayala, propietario del supermercado Sureño, ubicado en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones.

El fiscal Édgar Ortiz mencionó para Radio Monumental 1080 AM, que el proceso se encuentra en una etapa incipiente y no se puede descartar o confirmar ninguna hipótesis, ni descartar que el hecho se trate de un robo con resultado de muerte.

“No podemos descartar nada, es muy incipiente la investigación”, refirió.

El agente señaló que el cuerpo sin vida del hombre de 68 años de edad fue localizado frente a la casa del padre de una adolescente de 15 años, que se habría comunicado anteriormente con la víctima fatal.

“El señor (Juan de Dios) tenía su teléfono, se verificó y había ciertas comunicaciones que consideramos, en el marco de la investigación, que existe un grado de participación, en el sentido de que ella colaboró para que el señor vaya hasta ahí”, detalló el fiscal Ortiz.

La adolescente quedó al resguardo de la Policía Nacional. Sostienen que no fue ella la que mató al hombre, pero no descartan algún grado de participación.

“No fue la que ejecutó el acto de matar y a pedido de su mamá y por su seguridad, ella permanece en la sede policial. Es por una cuestión de resguardo”, clarificó Ortiz.

Otro de los puntos que los investigadores tienen en cuenta es que en la escena del crimen ella habría dejado evidencias.

“Por lo que se puede precisar en el lugar, en la escena del crimen hay rastros de pisadas que serían de ella. Tocamos con pinzas la situación, porque se trata de una menor de edad”, mencionó.

De acuerdo con la información preliminar, el cuerpo del comerciante tiene rastros de una herida producida por un disparo de arma de fuego a la altura del cuello.

Su cuerpo se encontraba en el patio de una casa en la compañía Arroyo Kare, distrito de Santa María de Fe.

La camioneta del fallecido fue hallada, con el motor en marcha, a unos 200 metros de la vivienda.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.