08 jul. 2025

Nivel del río Paraguay se estaciona tras casi 20 días marcando récords de descensos

El río Paraguay comenzó a bajar de manera continuada el 31 de agosto y, desde entonces, cada centímetro menos fue observado con mucha preocupación. Tras casi 20 días de descender sin parar, el nivel del cauce hídrico no presentó cambios y permanece con -1.13 metros en Asunción.

bajante del rio paraguay.jpg

El río Paraguay registra una bajante histórica con niveles críticos.

Foto: Andrés Catalán (ÚH/10-09-2024).

La situación del río Paraguay sigue siendo crítica por el bajo nivel que presenta debido a la sequía. Si bien ya venía descendiendo, desde el pasado 31 de agosto lo hizo de manera continuada e incluso marcando récords día tras día.

Este miércoles, tras casi 20 días de descender sin dar tregua, el cauce hídrico no presentó variación y sigue con un nivel de -1.13 metros por debajo del cero hidrométrico, según el monitoreo de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

río paraguay

El río Paraguay está en su nivel más bajo de la historia.

Foto: Fernando Calistro

Sin embargo, las marcaciones registradas en todo este tiempo ya superaron ampliamente la bajante histórica de octubre del 2021, cuando se tuvo un nivel de 0,75 metros.

Puede leer: Río Paraguay languidece por sequía que amenaza su mayor ruta para el comercio

Semanas atrás, el Centro de Importadores del Paraguay advirtió sobre las subas de hasta el 10% en el precio de productos importados para este segundo semestre del año debido a la crisis hidrológica y la cotización del dólar.

Nivel del Río para Asunción.png

El río Paraguay, que nace en Brasil y desemboca en suelo argentino en aguas del Paraná, es golpeado por el déficit de lluvias y el rezago de la sequía que afectó al país durante el 2020.

El impacto de la disminución de la corriente lo sufre el transporte fluvial local y a nivel de la hidrovía Paraguay-Paraná, el corredor natural que va de puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.