18 jul. 2025

Niños retoman las clases bajo árboles en Concepción

Alumnos del primer ciclo de la Escuela 1730 Inmaculada Concepción, de la localidad de Paso Horqueta, retornaron, una vez más, a las clases presenciales bajo árboles ante la falta de aulas.

clases bajo árboles.png

Los estudiantes no cuentan con aulas en condiciones para desarrollar las clases.

Foto: Captura de pantalla.

La institución educativa cuenta con dos pabellones clausurados desde hace varios años, por lo que los niños del primer ciclo deben desarrollar sus clases bajo la sombra de un árbol.

Teresa Galeano, directora de la escuela, comentó que desde hace tres años tienen inconvenientes con las aulas y la Gobernación les construyó una sala que está pendiente de inauguración. Por otro lado, aseguró que no recibieron respuestas del MEC.

“Dentro de las dificultades que atravesamos desde hace tres años, estamos iniciando las clases. Ya desde el año pasado iniciamos clases bajo árboles. Los niños están entusiasmados. Esperamos la inauguración de dos aulas, una de ellas construida por la Gobernación”, dijo la directora a NPY.

Puede leer: Inicio de clases: “Hoy será un día de felicidad”, afirma ministro del MEC

La directora de la Escuela 1730 denunció que desde hace 10 años esperan por el mantenimiento de sus instalaciones. Comentó que remitieron varias notas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no reciben respuestas.

Asimismo, la funcionaria negó que la escuela haya sido adjudicada para alguna obra durante los últimos años como figura en una de las planillas del MEC.

Desde este lunes, los estudiantes de las instituciones públicas de todo el país retomaron las clases 100% presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital del país se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas, según la misma fuente.

Más contenido de esta sección
El fiscal Gerardo Mosqueira informó en la tarde de este jueves que el hombre detenido en el marco de la investigación del homicidio de un tortolero, no estaba en el vehículo con la víctima cuando fue asesinada en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.