28 may. 2025

Niños, niñas y adolescentes marcharon en Asunción contra el abuso infantil

Una marcha fue realizada en Asunción este martes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Marcha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.jpg

La marcha contra el abuso infantil se realizó por las calles de la capital.

Foto: @BECAparaguay

Organizaciones de la sociedad civil convocaron en la mañana de este martes a una marcha por las calles de Asunción. En la actividad también participaron niños, niñas y adolescentes.

La marcha se llevó a cabo desde la plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda este martes.

La fecha conmemorativa fue establecida en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años, quien fue hallada muerta con signos de abuso sexual al pie del cerro de esta localidad, el 31 de mayo de 2004.

Nota relacionada: Lucha contra el abuso sexual infantil: ¿Cuál es el mayor desafío en Paraguay?

En la jornada exigieron que se garanticen los derechos y adopten políticas públicas para la prevención, protección y erradicación de todo tipo de violencia.

En la movilización resaltaron que la Fiscalía registró en total 885 denuncias de abuso infantil en lo que va de este año. A lo largo del 2021, fueron 2.957 casos en total.

En este marco, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) también realizó una actividad conmemorativa en Yaguarón, donde la ministra de la cartera estatal alertó que, actualmente, el 80% de los casos de abuso sexual en niños suceden dentro del entorno familiar.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.