20 nov. 2025

Niños mayores de 5 años ya deben presentar certificado de vacunación para ingresar a Brasil

El Gobierno de Brasil estableció la exigencia de presentar el certificado de vacunación para niños de cinco años o más para ingresar al país, salvo excepciones.

Vacunas niños.jpg

Los niños ya deben presentar constancia de vacunación contra el Covid-19 para ingresar al Brasil. Imagen referencial.

Foto: Archivo UH.

Brasil pasó a exigir el certificado de vacunación de los niños de cinco años o más para ingresar al país desde este martes, según la Nota Informativa 2/2022, actualizada el pasado viernes 11 de febrero, por la Secretaría Extraordinaria de Lucha contra el Covid-19 del vecino país, informaron fuentes internacionales.

Deben presentar la tarjeta de vacunación los niños provenientes de los países que ya iniciaron con la inmunización infantil, entre los cuales está Paraguay, además de Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.

Nota relacionada: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

Asimismo también están incluidos Australia, Baréin, Canadá, Colombia, Costa Rica, China, Cuba, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Indonesia, Israel, Perú, Reino Unido, Suiza y Unión Europea.

Los niños que hayan estado fuera del país por más de 30 días o sean viajeros de países donde la vacunación aún es insuficiente también deberán presentar el documento, mientras que los que no tengan comprobante deben cumplir con la cuarentena obligatoria durante 14 días en Brasil.

Al quinto día de aislamiento, en caso de que el niño no presente ningún síntoma de la enfermedad y obtenga un resultado negativo al coronavirus puede terminar su cuarentena.

Lea también: Salud recibe las 500.000 dosis de CoronaVac para inmunizar a niños contra el Covid-19

Sin embargo, para los niños menores de dos años no se requiere pasaporte de inoculación ni prueba negativa de Covid-19, siempre y cuando sus padres o acompañantes sean negativos a la enfermedad.

Asimismo también están exentos de presentar el certificado de vacunación contra el Covid-19 los niños desde 5 años que no puedan ser vacunados por razones médicas o humanitarias.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.