09 ago. 2025

Niños huérfanos viven bajo un puente y concejala pide a instituciones intervención en el caso

El padre de los niños falleció hace algunos años, y la madre murió el pasado 2 de julio a causa de hipotermia. Desde la Municipalidad de Asunción solicitaron la inclusión de los menores en el programa Abrazo, del Ministerio de la Niñez.

Refrencia infantil.jpg

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que recibieron una denuncia de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran viviendo en extrema pobreza.

Foto: PIXABAY.

Desde la Comisión de la Niñez y la Adolescencia de la Municipalidad de Asunción informaron en la última sesión ordinaria sobre la recepción de una denuncia de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran viviendo en extrema pobreza, en las inmediaciones de 21ª Proyectada y Paraguarí.

La información fue recepcionada por la concejala Fiorella Forestieri, presidenta de la Comisión de la Niñez y la Adolescencia.

Para el abordaje de la intervención se conformó una delegación a cargo de la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Codeni) y la Comisión de la Niñez y la Adolescencia para realizar el relevamiento de la situación de los niños.

La concejala Forestieri consideró el caso como desamparo y violación de los derechos y la ausencia de políticas públicas de protección a los niños y adolescentes.

Estos menores viven debajo del puente en viviendas improvisadas, entre basuras y aguas servidas, relató la edil sobre el modo infrahumano en que viven. El padre falleció hace años y la madre falleció por hipotermia el pasado 2 de julio.

Los chicos quedaron al cuidado del abuelo, quien también se encuentra enfermo con tratamiento ambulatorio.

“Dentro de la familia ampliada también se encuentran otros niños. Los adultos manifestaron la necesidad de recibir alimentos y abrigos para los niños que se encuentran carentes de ellos. Acuden a la escuela con regularidad”, informó la concejala Fiorella Forestieri.

Debido a la situación se hizo una solicitud al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) para que los niños y las niñas sean incorporados al programa Abrazo, señaló la concejala.

“A la vez, se solicitó la prestación alimentaria de una niña que se encuentra en la familia extendida”.

Con relación a la minuta presentada, pidió que sea girada a la Intendencia municipal, a las direcciones de la Codeni, Niñez y Adolescencia, Policlínico Municipal, a fin de establecer las acciones necesarias para la atención de los huérfanos. Además, requirió que se eleve un informe de lo actuado y los compromisos asumidos para el seguimiento, lo cual fue aprobado por el pleno.

Más contenido de esta sección
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la convocatoria para que se puedan postular alumnos del segundo curso, además de los de tercero que no participaron en la primera etapa. Los cursos abarcan varias áreas, desde marketing digital hasta diseño de videojuegos y emprendimiento.
La atención en el consultorio de mastología se habilita desde el mes de agosto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El horario será de 14:00 a 17:00.
La celebración por el Día Internacional de la Amistad y el homenaje a su creador, el Dr. Artemio Bracho (+), se realizó hoy frente al Panteón de los Héroes en la capital. Conmemoraron la fecha con un acto cultural y ofrenda floral.
Las obras complementarias para la implementación de los semáforos, como parte del Proyecto de Mejoramiento del Transporte Público para la Mitigación de la Congestión del Tráfico en Asunción y Gran Asunción, se inician esta noche con intervenciones en distintos puntos estratégicos de la capital. Las novedades son los semáforos inclusivos y a demanda del peatón.