23 jul. 2025

Niños habrían ocasionado quema de pastizal en la Costanera de Asunción

Bomberos voluntarios lograron controlar una quema de pastizal registrada este lunes en la Costanera de Asunción. Se presume que niños ocasionaron el fuego en busca de cobre.

quema de pastizal.jpg

Los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

Foto: Raúl Cañete.

Una quema de pastizal se registró en la tarde de este lunes en el barrio Ricardo Brugada, más conocida como La Chacarita, en la ciudad de Asunción. Los bomberos voluntarios lograron controlar las llamas y evitaron que se vieran afectadas viviendas aledañas.

El oficial 1° Sergio Zelaya, de la Policía Nacional, informó a un medio local que un grupo de niños, que se dedican al reciclaje, intentaron extraer el cobre de cables y se produjo así el fuego, que a raíz del clima y el pastizal seco se propagó rápidamente.

Los bomberos voluntarios lograron controlar la quema de pastizal en la zona de la Costanera de Asunción.

Los bomberos voluntarios lograron controlar la quema de pastizal en la zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Inmediatamente los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

“Gracias a Dios no tenemos víctimas que lamentar, se pudo controlar rápidamente las llamas. Pero sigue el trabajo de los bomberos voluntarios en el lugar”, expresó.

Informó que tratan de luchar contra este flagelo, porque la quema de pastizal es un delito, y dijo que tratan de concienciar a las personas para evitar este tipo de hechos.

Los vecinos del lugar también apoyaron la labor de los bomberos voluntarios con baldes de agua.

Los vecinos del lugar también apoyaron la labor de los bomberos voluntarios con baldes de agua.

Foto: Raúl Cañete.

El oficial dijo que la Policía Nacional tratará de identificar a los padres de los niños, porque es un peligro realizar este tipo de quemazones en la zona de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.