21 sept. 2025

Niños del Bañado Sur exigen que se cumplan sus derechos

Alumnos del Bañado Sur se movilizan desde tempranas horas de este miércoles para exigir el cumplimiento de sus derechos, en el marco la conmemoración del Día del Niño.

marcha niños2.jpg

Esta es la tercera edición de la marcha y se realiza cada año. Foto: @AM_1080

Israel Pedrozo, director de la Escuela Fe y Alegría, comentó que la realización de esta caminata tiene como objetivo reclamar y hacer visibles los derechos incumplidos por parte del Estado. Esta es la tercera edición de la marcha que se realiza cada año.

Hoy miércoles que recordamos a tantos niños que murieron en la Batalla de Acosta Ñu, creo que nosotros como comunidad educativa queremos salir a reclamar y visibilizar los derechos que, lastimosamente, varias veces fueron pisoteados por nuestros gobernantes y el Estado mismo que no está haciendo lo que debe hacer para poder hacer cumplir y respetar nuestros derechos” sostuvo Pedrozo.

Marchan con el lema “Nuestros derechos no se tocan, se respetan”, en el marco del Día del Niño. “No tenemos nada que festejar en estos tiempos, más bien es reclamar”, puntualizó el director a Radio 1000.

La caminata se realiza dentro de la comunidad. La salida se realizó desde la institución y tienen previsto realizar paradas en algunas cuadras, donde los niños harán cánticos y leerán sus derechos.

El director lamentó que en la zona no cuentan con un buen servicio de salud; carecen además de espacios para la recreación de los chicos.

“Se habla mucho del derecho a jugar de los chicos y, sin embargo, en esta zona no contamos con plazas, no contamos con parques, prácticamente sin esos recursos necesarios para que ellos puedan desarrollar actividades lúdicas”, sentenció Pedrozo.

“También hablamos del derecho a la salud y contamos con un puesto de salud que atiende aproximadamente a 1.000 familias, que serían unas 5.000 personas por un solo médico y algunos enfermeros”, añadió, teniendo en cuenta que en la zona se encuentran varios niños en estado vulnerable.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.