17 sept. 2025

Niños con cuadros respiratorios están copando hospitales, advierte Salud

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que las salas de los hospitales están abarrotadas de niños que ingresan con cuadros respiratorios. El 90% corresponde al Virus Sincitial Respiratorio.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

La doctora Julia Acuña habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias.

Foto: Pixabay.

El pasado martes, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica por la gran circulación de cuadros respiratorios en el país. En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este viernes que los niños menores de 2 años están copando los hospitales.

“Muchas salas normales se están transformando en pediátricas. Generalmente se da en niños pequeños menores de 2 años. Es el Virus Sincitial Respiratorio el que se da en el 90% de los casos”, dijo Sequera en conferencia de prensa.

Guillermo Sequera enfatizó que la recomendación principal es el uso de tapabocas ante los síntomas, que los que están enfermos no vayan a trabajar y que lo mismo se aplique a las escuelas.

“Estas son las medidas más importantes”, remarcó.

Lea más: Salud lanza el alerta por aumento de las enfermedades respiratorias

Según Salud, el número de consultas por enfermedades tipo influenza y neumonías graves se acrecentaron en las últimas cuatro semanas; así como también los casos hospitalizados en los grupos etarios de menores de 2 años y de 2 a 4 años.

Históricamente, el período que concentra el mayor número de casos de infecciones respiratorias agudas causada por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) se inicia a fines del mes de mayo, extendiéndose hasta fines de agosto.

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una infección respiratoria aguda, que se caracteriza por tos excesiva, dificultad respiratoria, fiebre, sibilancias, moqueo y pérdida del apetito, informa Salud.

Este virus se transmite de persona a persona mediante las secreciones eliminadas por la tos, aunque también puede ingresar por la boca, nariz u ojos, además de permanecer por aproximadamente 6 horas en objetos tocados por la persona enferma.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.