17 oct. 2025

Niños de comunidad indígena sorprenden a princesa de Japón

Mako, princesa de Japón, llegó este lunes hasta Itapúa, más específicamente a la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, en su sexto día de visita en Paraguay. Allí quedó maravillada con un coro de niños indígenas que la recibió.

princesa-mako-600x338.jpeg

La pricesa se tomó el tiempo para estrechar la mano de niños indígenas. | Foto: Agencia IP Paraguay.

A Mako le fueron suficientes 30 minutos para conocer la historia y la cultura que hermosean a la Misión Jesuítica, ubicada en Itapúa, departamento donde también existen comunidades niponas, las cuales fue a visitar por motivo de los 80 años de la inmigración japonesa al país.

La princesa imperial quedó sorprendida con la presentación del Coro Mbya Guaraní de la comunidad Guavirami este lunes, luego de su recorrido. No dejó escapar el momento y se acercó a los integrantes del coro para estrecharles la mano, informó la agencia estatal IP.

Mako este domingo llegó a Itapúa, el departamento del país donde se encuentra la mayor colectividad japonesa. Fue primeramente hasta el distrito de Capitán Miranda, ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Encarnación.


La migración de sus compatriotas se inició en 1936, cuando una treintena de personas que habían emigrado primeramente a Brasil desde Japón se instalaron en la comunidad de La Colmena, a unos 130 kilómetros de Asunción.

¿Quién es Mako?

Su Alteza Imperial Mako de Akishino es una joven de 24 años de edad y pertenece a la familia real japonesa. Es la primera hija del príncipe Fumihito y su esposa Kiko y, además, hermana mayor de la princesa Kako y del príncipe Hisahito.

La princesa permanecerá en el país hasta el miércoles, donde partirá desde Foz de Yguazú, según sus agenda de itinerarios.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.