18 ago. 2025

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se encuentra implementando colonias de vacaciones que son desarrolladas en distintos refugios, parroquias y escuelas ubicados en la capital, beneficiando a los niños damnificados por las inundaciones.

niño.jpg

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones. Foto: Gentileza.

Atención psicosocial, talleres lúdicos, creativos y deportes en valores forman parte de la estrategia utilizada de modo a que niños, niñas y adolescentes estén contenidos y protegidos durante los meses de diciembre y enero.

Actualmente se están realizando las actividades de contención tres veces por semana, de mañana y tarde; en el parque Mburicaó, la escuela Santa Cruz de Fe y Alegría, el colegio Santísimo Redentor y en las parroquias San Pedro y San Pablo. Se estima que hasta la fecha han participado alrededor de 600 niños, niñas y adolescentes en estos espacios.

Además, se está acompañando a las poblaciones con información para que prevengan y denuncien los casos de abuso, maltrato o violencia hacia los niños, niñas y adolescentes que pudieran tener lugar durante la permanencia en los centros habitacionales temporales.

Para esto está habilitado el servicio telefónico Fonoayuda 147, que es gratuito y funciona las 24 horas.

Los niños y niñas en una situación de emergencia son aún más vulnerables por su edad, ya que no han tenido tiempo durante sus cortas vidas para construir las defensas suficientes y enfrentar las pérdidas que implica un desastre.

Los niños y niñas dependen de la ayuda y el apoyo externo para sobrellevar la situación. Ante la emergencia pueden presentar altos grados de estrés, ansiedad y miedo frente a la ruptura de las estructuras de seguridad.

A este respecto, Unicef colabora mediante intervenciones que fomenten en los niños y niñas su potencial capacidad de resiliencia para recuperarse de la situación traumática que conlleva la emergencia, y para ello se debe acompañar el proceso de ellos y de sus familias.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.