26 sept. 2025

Niño que desapareció en el Chaco: “Me guié por una antena”

El chico José Carballo, quien estuvo alrededor de 29 horas desaparecido en el Chaco paraguayo, relató las difíciles horas que le tocó vivir. Al llegar a Asunción, el niño recorrió la Costanera, dio una nota a un canal de televisión y conoció a su ídolo del fútbol, Roque Santacruz.

niño chaco.jpg

El pequeño está acompañado de su madre en el hospital. Foto: Alcides Manena ÚH.

“Me siento bien, vine a recorrer Asunción, veo mucha gente. Erré el camino y me perdí, me buscaron mucho los señores de la estancia”, dijo José con el característico candor de un niño de 9 años en entrevista con NoticiasPy.

“Me cansé y tuve frío, entré al monte, vi un lugar despejado y ahí me quedé a descansar. Tuve mucho frío y no pude dormir, recé mucho, no lloré, tuve muchos calambres, pero no lloré", señaló con una picaresca sonrisa.

“A la mañana siguiente seguí caminando, escuchaba los gritos a lo lejos, pero no respondí porque estaba muy cansado. Tenía hambre, pero no pasé sed porque tomé agua limpia de una laguna. Encontré a mi gente porque una antena me sirvió de guía. Cuando me encontró don Justi no pude hablar”, siguió relatando.

La desaparición de José Carballo tuvo en vilo a todo un país, que respiró aliviado al enterarse de que fue encontrado sano y salvo. El hecho sucedió en un establecimiento ganadero del Departamento del Alto Paraguay.


José va al tercer grado y dice que tiene más ganas de seguir estudiando. Luego de un paseo con sus familiares por la avenida Costanera de Asunción, José llegó hasta la práctica del club de sus amores: Olimpia. Ahí se encontró con su ídolo, Roque Santacruz, quien lo abrazó, le firmó un autógrafo y conversó con él.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.