15 ago. 2025

Niño de 8 años fue beneficiado con implante coclear en Clínicas

Un niño de 8 años, diagnosticado de hipoacusia sensorioneural bilateral, fue beneficiado con un implante coclear en el Hospital de Clínicas.

cirugía.jpg

Desde el primer implante realizado en Clínicas en el año 2013, hasta la fecha se llevaron adelante 21 implantes cocleares

Foto: Gentileza.

El equipo quirúrgico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas, único centro no privado donde se realizan implantes cocleares, llevó adelante el procedimiento al niño de 8 años. El dispositivo permitirá de ahora en adelante recuperar la capacidad auditiva y mejorar su calidad de vida.

Desde el primer implante realizado en Clínicas en el año 2013, hasta la fecha se llevaron adelante 21 implantes cocleares, según informó el centro asistencial este miércoles.

Lea más: Donan un implante coclear a un niño de 4 años de Itapúa

El doctor Rolando Stéfani, Fellow Otología, explicó que el paciente pediátrico estaba con pérdida auditiva profunda en ambos lados desde el nacimiento y por medio del implante se podrá estimular la vida auditiva para la percepción de los sonidos y el desarrollo del lenguaje.

Manifestó que el implante fue suministrado por los familiares, a través de una donación, atendiendo a que son de escasos recursos económicos. El valor económico de un dispositivo es de alrededor de USD 25.000.

Nota relacionada: Niña de 3 años recuperará capacidad auditiva tras implante coclear

El procedimiento fue llevado a cabo en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas y estuvo liderado por los médicos Carlos Mena Canata, jefe de la cátedra y Servicio de Otorrinolaringología, Luis Costas, César Franco, Rolando Stéfani, Julio Heinechen, Ta Ju Liu y los médicos residentes Francisco Pires y Juan Santacruz. El equipo de audiología fue integrado por la doctora Valentina Arias y las licenciadas Cecilia Silva y Alicia Cantero.

El Hospital de Clínicas, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central, a través de la Cátedra de Otorrinolaringología, recibe a niños con hipoacusia, a quienes los profesionales les hacen el diagnóstico y la orientación acerca de las posibilidades terapéuticas acorde al tipo de pérdida auditiva.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.