19 sept. 2025

Niña de 3 años recuperará capacidad auditiva tras implante coclear

Una niña de 3 años, quien fue diagnosticada con hipoacusia sensorioneural profunda bilateral, recibió un implante coclear en el Hospital de Clínicas, lo que permitirá de ahora en adelante recuperar la capacidad auditiva y así mejorar su calidad de vida.

cirugía.jpg

Especialistas de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas realizaron un nuevo implante coclear.

Foto: Gentileza.

Especialistas de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología, del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, realizaron un nuevo implante coclear, convirtiéndose en el número 17 dentro de la institución.

El profesor doctor Carlos Mena Canata, jefe de la Cátedra de Otorrinolaringología, explicó que la menor poseía una importante disminución auditiva en ambos lados, lo cual era de nacimiento y por medio del implante coclear se podrá estimular la vida auditiva para la percepción de los sonidos y el desarrollo del lenguaje.

Los profesionales de la cátedra que trabajaron durante el procedimiento fueron los médicos Carlos Mena Canata, Luis Costas, Raúl Tornaco, Santiago Vallejos, Valentina Arias, y las fonoaudiólogas Cecilia Silva y Alicia Cantero.

Su madre a los 6 meses se percató de la situación

La madre de la niña contó que son de la ciudad de San Antonio, del Departamento Central, y que aproximadamente desde los 6 meses de vida se percató de que su hija no reaccionaba a ciertos estímulos.

Recordó que cuando la llamaban por su nombre o se caía no reaccionaba, lo que les llamó la atención. Refirió que cuando cumplió 1 año le llevaron a consultar con los especialistas y les comentaron que podía padecer de hipoacusia bilateral sensorial, desde ahí empezaron con todos los estudios, hasta el diagnóstico final.

Manifestó que para acceder al implante coclear recorrieron varias entidades, e incluso hasta la Vicepresidencia de la República, ya que el costo del dispositivo es elevado. Durante ese periodo de búsqueda para costear el implante, consiguieron ayuda a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para la adquisición del mismo.

Hay 45 a 50 pacientes en lista de espera

El jefe de la Catedra de Otorrinolaringología de Clínicas resaltó que actualmente un aproximado de 45 a 50 pacientes se encuentran en lista de espera para implantes cocleares dentro del centro asistencial.

Manifestó el elevado costo de los dispositivos, que va desde USD 25.000 a USD 35.000, a los que deberían sumársele los costos operativos y de internación que implicaría en el sector privado dicho procedimiento, ascendiendo en total a aproximadamente USD 50.000, lo cual se realiza con un arancel hospitalario en la institución.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.