07 nov. 2025

Niño de 2 años estable tras haber explotado un petardo en su mano

Un niño de 2 años fue protagonista de un accidente ocasionado por una bomba de estruendo. El pequeño resultó lesionado en una mano, pero ya se encuentra estable en el Hospital Regional de Encarnación.

mano de niño.jpg

El menor de 2 años quedó con graves lesiones en la mano tras la explosión.

Foto: freepik.es

El niño vive en una comunidad indígena en la localidad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa. Se desconoce cómo el infante tuvo acceso a la bomba conocida como cebollón.

Sin embargo, tras su manipulación, el objeto explotó en su mano derecha, informó el director del Hospital de María Auxiliadora, Luis Tanaka, a radio Monumental 1080 AM.

El hecho ocurrió en la noche del domingo. El pequeño fue atendido primeramente en el Hospital de María Auxiliadora, pero debido a la gravedad de sus heridas fue trasladado al Hospital Regional de Encarnación.

5151409-Mediano-269073045_embed

Lea más: “Jugar con pólvora es jugar con tu suerte”; instan a evitar petardos

Tanaka informó que el niño perdió la punta del dedo índice y quedó con graves quemaduras en la mano. No obstante, detalló que aún se evalúan otros procedimientos en su mano.

Tras el hecho, el profesional pidió más atención y conciencia por parte de los padres con relación a la manipulación o explosión de bombas en manos de menores.

Por otra parte, el Ministerio de Salud lanzó el lunes una campaña que tiene como objeto evitar este tipo de accidentes. La iniciativa se denomina Ruleta de la pólvora y su fin principal es instar a los padres a que sus niños no manipulen pirotecnia y petardos.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.