26 ago. 2025

Niña sobrevive bajo escombros por 4 días tras terremoto en Turquía

Una niña de 4 años de edad fue rescatada con vida después de pasar casi cuatro días bajo los escombros en la ciudad costera de Esmirna (Turquía), la más afectada por el terremoto de magnitud 6,8 que se registró el pasado viernes frente a la costa egea.

Turquía

Trabajadores de rescate buscan sobrevivientes en el sitio de un edificio derrumbado luego de un terremoto de magnitud 7.0 en Turquía.

Foto: EFE

La niña, Ayda Gezgin, estaba sentada en la cocina de un edificio derruido cuando llegaron los equipos de rescate, en un hueco que había quedado intacto entre la encimera y la lavadora, según contó uno de los profesionales que la atendieron a la cadena de televisión NTV.

“Escuchamos una voz, preguntamos quién había allí y respondió: ‘Soy Ayda, estoy bien’. Le dijimos: ‘Espera que te sacamos’, y avanzamos hacia donde estaba”, relató uno de los trabajadores que la sacaron de los escombros.

Según el socorrista, la niña estaba consciente y sin daño aparente: “No le había pasado nada, estaba sentada y esperando”.

El médico Ersin Çoban, que acompañó a la pequeña en la ambulancia, aseguró poco después a la prensa turca que la menor estaba bien, no tenía contusiones ni arañazos y que una tomografía confirmó que tampoco tiene lesiones internas.

Desde el momento en el que los profesionales del rescate escucharon hablar a la niña hasta el momento de alcanzarla pasó hora y media, explicaron los miembros del equipo.

Se cree que su madre, Fidan Gezgin, sigue aún bajo los escombros, mientras que su padre, Ugur, ex árbitro de fútbol, y su hermano Atakan se salvaron y ya están con Ayda.

Ya ayer, Ugur Gezgin había indicado a los equipos de rescate la localización de su apartamento en un primer piso del bloque de viviendas colapsado, al saber que su mujer e hija se hallaban dentro, y se había avanzado en la esperanza de encontrarlas con vida.

Desde el viernes pasado, la cifra de muertos en el siniestro alcanza ya 102 en Esmirna, la única provincia turca que ha registrado fallecidos, a los que se añaden dos en la isla griega de Samos.

Además, un millar de personas han resultado heridas y 107 han sido rescatadas con vida de entre los escombros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.