05 may. 2025

Niña atropellada en Reducto sigue estable: “Es un buen signo”, afirma Filártiga

La niña atropellada en San Lorenzo continúa en grave estado, pero estable, lo cual para el director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga, es un buen signo.

Trauma.jpg

La beba quedó internada en el Hospital del Trauma. Foto: Juan Agüero.

Petrona Elizabeth, de 6 años, sigue estable luego de la intervención a la que fue sometida. Quedó internada en terapia intensiva de niños sedada, con respirador y un catéter para medir la presión intercraneal.

Filártiga indicó que prácticamente no tiene lesiones en otras partes del cuerpo. Señaló que es un buen signo que luego de 48 horas esté estable. “Cuando las cosas van mal se deteriora más rápido”, agregó.

Estimó, a partir de su experiencia, que el pronóstico de vida está en un 50%. Sin embargo, fue cauteloso al respecto, ya que también “existe la posibilidad de que existan complicaciones inesperadas”.

Si bien afirmó que la vida está preservada, luego habrá que ver qué secuelas deja el accidente en la niña, ya que se dañó el cerebro.

El accidente ocurrió durante la tarde del viernes en Reducto, San Lorenzo. La pequeña cruzó corriendo la calle y el conductor Nelson Molas no pudo evitar el impacto. El hombre se quedó para socorrerla.

“Pesadilla de nunca acabar”

El conductor involucrado en el accidente manifestó estar “totalmente destruido”. “Es como una pesadilla de nunca acabar”, lamentó.

Sostuvo que uno no quiere segarle la vida a una niña que tiene un mundo por conocer. Incluso dijo sentir mucho temor, porque es padre de una recién nacida.

Aseguró estar a disposición de la Fiscalía, y desde el momento del accidente quedó al lado de la familia para ayudarla económicamente. Igualmente, dejó su número para cualquier colaboración con los afectados, el (0981) 290-971.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.