19 sept. 2025

Nieta de paraguaya desaparecida en dictadura argentina pide no votar por Javier Milei

La nieta de Esther Ballestrino, desaparecida en la dictadura argentina, pidió en un subte de Buenos Aires no votar por el candidato Javier Milei.

Nieta de paraguaya desaparecida en dictadura argentina.png

En un video que empezó a recorrer por las redes sociales, Ana Fernández, nieta de Esther Ballestrino, pidió a los pasajeros no vota por Javier Milei, que el 19 de noviembre va a la segunda vuelta con el candidato del oficialismo argentino, Sergio Massa.

Fernández explicó que nació en Suecia, cuando estaba instalada la dictadura en el vecino país. Recordó que su mamá, Ana María Careaga, tenía 16 años cuando fue secuestrada estando embarazada. “Fue a un campo de concentración donde la despojaron de todo, incluso su nombre. Pasó a tener una letra y un número. Fue brutalmente torturada en ese campo de concentración”, agregó.

Nota relacionada: Ex jefa de Bergoglio: Militante en Paraguay y Argentina

Explicó que su abuela, Esther Ballestrino, salió a buscarla y se encontró con otras madres “que hoy se conocen como Madres de Plaza de Mayo”. Sin embargo, Ballestrino fue secuestrada junto con otras dos madres y dos monjas francesas.

La nieta recordó que la llevaron a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) “y fue arrojada con vida al mar”. En ese lugar estaba el Tigre Acosta, ex jefe de Inteligencia que desempeñaba tarea en el lugar.

“Un genocida que hoy pide que voten a Milei”, expresó.

Lea también: El Papa sobre la paraguaya Esther: “Es mucho el bien que me hizo”

Indicó que su madre se pudo refugiar y volvieron a Argentina en democracia. “No quiero violencia para mis hijos, amo este país, quiero vivir acá, quiero que todos podamos vivir teniendo diferencias diciendo nuestras diferencias y sin miedo a que nos secuestren, nos torturen, a que nos arrojen con vida al mar”, manifestó ante la mirada de algunos de los presentes.

Finalmente pidió que “por la democracia no voten a Milei” llevándose unos aplausos. Pidió disculpas por hacer ese discurso ya que nunca lo hizo, pero se mostró preocupada por la situación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esther Ballestrino nació en Encarnación, Itapúa, el 20 de enero de 1918. Fue maestra, doctora en bioquímica y activista social. Fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo que se dedica a buscar a los desaparecidos durante la dictadura de Argentina.

Fue secuestrada en diciembre de 1977 por el Grupo de Tareas, que estaba bajo el mando de Alfredo Astiz.

Fue jefa de un adolescente Jorge Bergoglio, actualmente Papa Francisco, en un laboratorio de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.