17 ago. 2025

Niegan que hayan forzado a indígenas para aplicarse fármaco veterinario

El propietario del establecimiento Misionero SRL, Aldo Fanego, dijo que de su parte no obligó a los indígenas a que se apliquen un fármaco antiparasitario de uso veterinario para prevenir el Covid-19, así como tampoco realizó despidos de personas que se hayan negado a suministrarse.

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

Aníbal Vera, el portavoz de la comunidad indígena Santa Isabel, del distrito de Yryvukua, en el Departamento de San Pedro, denunció días pasados que el propietario del establecimiento Misionero SRL obligó a que todos sus empleados se aplicaran un fármaco antiparasitario de uso veterinario.

Supuestamente, fueron forzados a recibir una dosis de tres miligramos de Ivomec, compuesto de ivermectina, de modo a prevenir el Covid-19.

Ante esa situación, el dueño del establecimiento, Aldo Fanego, desmintió tales declaraciones este lunes en una entrevista a Última Hora, y negó que los trabajadores hayan sido advertidos de que si no se suministraban el fármaco serían despedidos.

Nota relacionada: Denuncian que aplicaron antiparasitario veterinario a indígenas para combatir Covid-19

Fanego explicó que alrededor del establecimiento hay varias comunidades indígenas pegadas a la propiedad, y que en una de ellas nueve de sus miembros dieron positivo al test de Covid-19. Eso desató un temor en la población, aseguró.

Manifestó que los trabajadores del lugar decidieron tomar medidas preventivas ante el brote. Acordaron entre ellos aplicarse el fármaco cuyo compuesto es la ivermectina, que ya fue utilizada para el tratamiento del coronavirus.

Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no recomienda su uso debido a que los estudios al respecto no fueron revisados por pares médicos ni publicados formalmente.

Le puede interesar: Fármacos, tratamientos y pruebas aceleran lucha contra el coronavirus

“Desmentimos que la orden haya salido de la empresa. Es algo falso. Lo que sí se resolvió desde la empresa por recomendación del Ministerio de Salud fue aislar a los infectados. Incluso se les dio un dinero por adelantado como para subsistir en los días de cuarentena”, detalló Aldo Fanego.

Acotó también que las nueve personas diagnosticadas con casos positivos en la zona no son empleados del establecimiento, que tiene un campo de cultivo de bananas.

El denunciante debía llegar este lunes a Asunción para formalizar su denuncia ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), a fin de ver qué acciones se pueden tomar respecto al caso.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.