11 nov. 2025

Nicolás Chase asegura que migrar al IPS a los funcionarios estatales es inviable

El senador colorado cartista Nicolás Chase manifestó que es totalmente inaplicable la idea de que los funcionarios públicos vayan migrando gradualmente al Instituto de Previsión Social (IPS), y aseguró que dicha propuesta, por más buena intención que tenga, es más populista que real.

Chase fue consultado sobre dicha propuesta, que ya fue presentada en el año 2020 por el entonces senador del Frente Guasu, Jorge Querey, y que volvió al tapete en la discusión sobre el proyecto de ley de la función pública y carrera del servicio civil.

“Es totalmente inaplicable, porque en cada caso, en cada institución, es diferente, los contratos colectivos son particulares y tienen que analizarse por caso y no como un procedimiento en general. Sí es una buena idea, pero si dentro del contrato colectivo de cada institución está previsto el seguro médico y es un derecho ganado, eso ni judicialmente va a poder la institución dar la vuelta ese beneficio”, explicó.

Para el legislador, todo dependerá de las negociaciones que tengan las instituciones con los trabajadores dentro de lo que son los contratos colectivos que se tienen, y si esto se puede volver compatible con la idea de migrar al IPS.

“Si ellos aceptan la migración al IPS tiene que estar dentro de su contrato colectivo, porque actualmente establecen seguros contratados con cierto tipo, ciertos porcentajes, y eso tiene que anularse si se quieren implementar esas medidas”, dijo.

Dijo que la idea de que sea aplicable a los nuevos contratados tampoco es una vía que pueda funcionar, ya que los contratos colectivos están establecidos para antiguos y nuevos funcionarios, y no pueden generar excepciones, según la propia ley.

“Hay que estudiar caso por caso, yo estoy de acuerdo en la propuesta de analizar esto, pero a veces no es aplicable y entonces es un proyecto más populista que real, y no me gustan esas expresiones que no se estudian a fondo”, dijo.

Más contenido de esta sección
REGRESO. El ex titular departamental esteño de la ANR vuelve a la escena política por la Comuna.

UNIDAD. El oficialismo y la disidencia colorada se unieron para apoyarlo como candidato en CDE.
MANDATO. Ciudad del Este elige intendente que completará mandato que va hasta el año 2026.

EN JUEGO. Ganador tendrá carga anímica clave para municipales del 2026 y generales del 2028.
SUCESOR. El candidato opositor a intendente de CDE fue la mano derecha de Prieto en Comuna.

REPUTACIÓN. En el ámbito académico, público y en gestión de proyectos, cuenta con experiencia.
Con Víctor Ríos y Gustavo Santander se completó el círculo de ministros de la Corte con inamovilidad hasta los 75 años. Garay Zuccolillo será el primero de los 9 que se retire, en 2030.
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.