18 sept. 2025

Nicaragua decreta estado de emergencia por huracán, sismo y tsunami

El Gobierno de Nicaragua decretó este jueves el estado de emergencia en todo el país a causa del huracán Otto, de categoría 2, y por estar bajo alerta de un tsunami tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que sacudió este jueves el Pacífico norte.

temblor-en-pacifico_1.jpg

Nicaragua decreta estado de emergencia nacional por huracán, sismo y tsunami. Foto: primerahora.

EFE


“Ante la emergencia nacional generada por el huracán Otto, que está impactando en estos momentos en nuestro territorio con todas sus fuerzas y con consecuencias impredecibles (...) y por el terremoto que acaba de impactar en nuestras costas, se declara estado de emergencia nacional en todo el país”, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

El Gobierno instruyó al Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (Sinapred) a continuar en elevada vigilancia y alerta en todo el país, y proseguir con las tareas que garanticen proteger y resguardar la vida.

Las autoridades, además, evaluarán los daños que se produzcan en todos los ámbitos de la vida, y procederán a las reparaciones y/o reconstrucciones que restauren y restablezcan la normalidad en el país, de acuerdo a la información oficial.

Las autoridades nicaragüenses emitieron este jueves una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que afectó este jueves el Pacífico norte de Nicaragua, con epicentro en el Golfo de Fonseca, que comparten Nicaragua, El Salvador y Honduras, y que fue sentido en buena parte de Centroamérica.

La alerta de tsunami, del que se espera el impacto hacia las 13.37 hora local (19.37 GMT), es para las ciudades costeras de todo el Pacífico de Nicaragua, dijo Murillo.

Las olas, que no serían gigantescas, impactarán principalmente en el noroeste de Nicaragua, en las proximidades del Golfo de Fonseca, según las autoridades.

“Pedimos a la gente que está en la playa, que se retire, que vayan a un lugar seguro y espere al menos una hora”, dijo el asesor científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch.

Según Strauch, Nicaragua advirtió de un potencial tsunami a El Salvador y Honduras.

Mientras tanto, el huracán Otto, de categoría 2, azota este jueves la costa caribeña nicaragüense fronteriza con Costa Rica, por lo que el país a evacuado a miles de personas.

El Gobierno de Nicaragua extendió la alerta roja a toda la parte sur del territorio de ese país, con más de un millón de habitantes, previo al impacto del huracán.

La alerta roja se activa en Nicaragua cuando hay un desastre inminente y las autoridades deben actuar en función de rescate.

Las clases en todo el país están suspendidas, incluidas las universidades privadas.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.