05 oct. 2025

Nicanor Duarte Frutos afirma que está construyendo pasión en la ANR

Nicanor Duarte Frutos, quien se postula para el Senado, resaltó que está construyendo una pasión en el interior del Partido Colorado, a pesar de no contar con una estructura fuerte y sin el poder del dinero. El ex presidente de la República encabeza las intenciones de votos para la Cámara Alta.

nicanorduartedig2.JPG

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos. Foto: Archivo ÚH

“Las encuestas siempre son interesantes como punto de aproximación”, expresó el líder del movimiento Progresista Colorado con relación a los resultados de intenciones de votos que lo ponen en primer lugar, por encima de Horacio Cartes, para el Senado.

Nicanor Duarte Frutos dijo que tiene propuestas claras de cara al próximo periodo legislativo, que iniciará en junio del 2018, informó la periodista de ÚH Patricia Vargas.

“Estamos demostrando que sin estructura y sin el poder del dinero se puede construir de vuelta una pasión y una esperanza que son los fundamentos de las grandes conquistas sociales y políticas”, expresó el político colorado.

Entre algunos de sus objetivos, se refirió a la necesidad de convertir en ley los fondos sociales de la Itaipú Binacional, a fin de financiar unas 5.000 becas educativas por año.

Por otro lado, también desea establecer una legislación para consagrar como derecho la gratuidad universal de la salud pública. “Hoy beneficia a varios servicios, pero lamentablemente en este Gobierno tuvo un retroceso”, afirmó.

La intención del ex mandatario es que su movimiento pueda erigirse en garante de las luchas sociales y de la defensa de la fuerza laboral nacional para que ningún capital interno o extranjero abuse de ella explotándola.

“Queremos trabajar por un seguro agrícola, lograr una inversión fuerte en educación pública, tanto en escolar básica como media y universitaria. Hay que llegar al 10% del Producto Interno Bruto (PIB)”, enfatizó.

Por último, Duarte Frutos dijo que en el progresismo no hay máquinas de calcular, sino trincheras de lucha, de combate y resistencia para las grandes victorias de las bandera sociales.

“No tenemos maquinistas para calcular cuánto cuesta un voto, cuánto cuesta un pobre o cuánto cuesta comprar la tradición”, concluyó.

La carrera por las bancas en la Cámara de Senadores tiene como principales protagonistas al ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos y a su ex vicepresidente Luis Alberto Castiglioni al interior del Partido Colorado, según el sondeo realizado por Cies-Joint Venture con Ibope en medición de medios.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.