31 may. 2024

Ni semáforos se salvan: Cables de poste apeligran tras inaudito robo en Asunción

Un insólito caso de robo se registró este último fin de semana en pleno centro de Asunción. En menos de un minuto, dos presuntos delincuentes se alzaron con un semáforo y ahora los cables del poste apeligran la zona.

Roban semáforo en Asunción.jpg

Dos hombres robaron un semáforo en pleno centro de Asunción.

Una situación que ya rebasa de lo usual y que desmantela la indignante ola de robos y de inseguridad que está instalada en todo el territorio nacional se registró este último fin de semana en pleno centro de Asunción.

Imágenes de una cámara de circuito cerrado de la calle General Aquino y Herrera, dadas a conocer por la Municipalidad capitalina, revelan el momento en el que dos presuntos delincuentes se alzaron con la cabeza de un semáforo en menos de un minuto.

Roban semáforos en Asunción.mp4

Según lo que se observa, ambos hombres bajaron de un automóvil de color gris, incluso equipados con una escalera, tras lo cual rápidamente comenzaron a bajar el aparato y lo cargaron al rodado, dándose a la fuga del sitio.

Al quedar los cableados al descubierto, pueden representar un verdadero peligro para los transeúntes, debido a la corriente eléctrica que poseen.

En ese sentido, en la mañana de este lunes se puede ver que la columna que portaba el semáforo robado en Asunción quedó con los cables sueltos, pero le colocaron una cinta adhesiva negra, aparentemente para evitar que se produzca una descarga eléctrica.

Así quedaron los cables del semáforo tras el robo en pleno centro de Asunción.

Así quedaron los cables del semáforo tras el robo en pleno centro de Asunción.

La falta del sistema puede causar también accidentes de tránsito en el lugar, lo que afortunadamente no ocurre en este caso, ya que en la otra acera de la calle se encuentra otro semáforo que apunta al mismo carril del que fue robado.

De acuerdo con un informe que presentó Telefuturo, el costo de un semáforo puede estar entre los G. 3.000.000 y G. 7.000.000, pero al ser vendido de forma ilegal su valor ronda G. 1.300.000.

Los faroles generalmente son adquiridos por locales nocturnos que lo utilizan como decoración o sitios dedicados a las antigüedades.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.