08 nov. 2025

Newsletter ÚH: Silbidos y abucheos, ¿señales de la (im)popularidad de Peña?

Santiago Peña comienza su tercer año de gobierno con abucheos y silbidos en la apertura oficial de los Juegos Panamericanos #Asu2025. ¿Es una señal de la división entre la ciudadanía y su gestión?

6 Silbidos y abucheos, señales de la (im)popularidad de Peña.png

Peña no solo sufrió un lapsus en la inauguración de los Panamericanos Junior Asu2025, sino que también fue abucheado.

Imagen: Edición ÚH

La inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 nos dejó más que un impresionante show de drones y presentaciones artísticas que combinaron deporte, arte, cultura paraguaya e identidad latinoamericana.

También se sintió el hartazgo de una ciudadanía que no está mejor, como lo había prometido el presidente Santiago Peña durante su campaña política.

Más contenido de esta sección
Narcos y hasta un ex presidente paraguayo fueron nombrados en estos tres últimos años en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, pero ninguna hipótesis surgió del Ministerio Público.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, expresa en esta entrevista su decepción con el sistema de justicia de Paraguay y lanza duras críticas que apuntan incluso a una posible complicidad estatal, ya que, a tres años del crimen transnacional, no se registran avances en la investigación ni transparencia en las diligencias.
Desde el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en mayo del 2022, su familia emprendió un largo e infructuoso recorrido por el sistema de Justicia para acceder a los avances de la investigación y llegar a quién o quiénes dieron la orden de ejecutar el crimen.
En medio del duelo por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, su familia se concentró en la búsqueda de justicia y transparencia en la investigación. Pero la Fiscalía y órganos del Poder Judicial respondieron solo con negativas, empujándola a una larga travesía que terminó con una acción de inconstitucionalidad, el último recurso en la instancia nacional.
En tres años, el Ministerio Público mantiene en secreto la investigación del asesinato de Marcelo Pecci y sin un avance en la búsqueda de quién ordenó acabar con el fiscal. El crimen transnacional ocurrido en Colombia abrió una profunda herida de impunidad y una crisis sin precedentes en el sistema de justicia paraguayo.
De ser un país joven, Paraguay pasará a tener una población más envejecida en el 2050 con una edad media de casi 39 años. Además, habrá un gran incremento de adultos mayores en un contexto en que muchos no accederán a la jubilación y en medio de una ausencia de políticas de cuidado, un trabajo no remunerado que recae en las mujeres.