18 sept. 2025

Neumólogo pide vuelta a restricciones para frenar “tsunami” de contagios

El neumólogo Carlos Morínigo, del Ineram, consideró que deben volver las restricciones y controles estrictos en los puntos de mayor transmisión comunitaria de Covid-19. Calificó la situación como un “tsunami” de contagios y no solo una ola de casos.

Controles Covid José Molinas.jpeg
La Fiscalía registra más de 1.100 personas imputadas por transgredir las normas de emergencia sanitaria.

Foto: José Molinas.

El coordinador de aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Carlos Morínigo, reclamó que no se haga cumplir el decreto presidencial vigente que establece medidas preventivas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En este sentido, consideró que deben volver las restricciones y los controles estrictos a la ciudadanía en los puntos donde hay mayor transmisión comunitaria del virus, como en Asunción y el Departamento Central, que están en alerta roja por la explosión de casos.

Nota relacionada: Gobierno evalúa otras medidas de control ante explosión de contagios

“Hace un año estábamos encerrados en un contexto donde había policía y militares y estaba todo restringido y hoy parece que estamos todos liberados en el peor momento de la pandemia”, manifestó este viernes en una comunicación con el canal NPY.

Morínigo señaló que no es el momento de actividades de ocio, como el deporte en comunidad, sostuvo que se debe reforzar el control de las medidas sanitarias en los locales gastronómicos y a la gente que va a acudir a su lugar de trabajo. Incluso, en el transporte público.

“No es una ola en Paraguay, es un tsunami lo que tenemos”, refirió sobre los contagios de coronavirus.

Más detalles: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

Apeló a la conciencia y responsabilidad ciudadana de hacer mínimamente la autocuarentena ante la aparición de los síntomas o haber tenido un contacto directo con un caso positivo y tratar de todas las formas posibles cumplir con las medidas sanitarias, ya que las autoridades no implementan controles.

La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta roja esta semana debido a las cifras históricas que se vienen dando en cuanto a nuevos infectados cada día.

Las autoridades sanitarias aumentarán el número de camas, pero tropiezan con la falta de profesionales para Terapia, la escasez de medicamentos y las vacunas que aún no llegan para una inmunización masiva.

Lea también: Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud descartó hasta el momento una vuelta a la fase 0, pero estudiará otras medidas adicionales bajo la intención de apuntar a localidades en alerta roja.

La ocupación de camas en Terapia Intensiva está al tope. De 280 camas para casos respiratorio en capital y Central, hay un 100% de ocupación.

A nivel nacional hay ocupación del 99%; en el área de Terapia Pediátrica, de 87 camas el 85%, y en el sector privado, de 85 camas para cuadros respiratorios hay una ocupación total.

Más contenido de esta sección
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.