En una nota oficial, la oficina de Netanyahu respondió a la cadena estadounidense asegurando que “la información sobre una supuesta conversación a gritos entre el primer ministro Netanyahu y el presidente Trump es completamente falsa”.
Durante una visita a Escocia el pasado 28 de julio, Trump reconoció ante la prensa que hay hambruna en Gaza porque veía “a niños hambrientos” en televisión.
Según NBC, Netanyahu habría solicitado una llamada privada con su homólogo estadounidense después de esas declaraciones.
Sepa más: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
La conversación, de acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por la cadena, fue “mayormente unidireccional, sobre el estado de la ayuda humanitaria”, en la que Trump fue quien más habló.
Le puede interesar: Trump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la TV
“Trump interrumpió a Netanyahu y empezó a gritar”, señalaron las fuentes a la cadena, que añadieron que el presidente estadounidense “no quería escuchar que la hambruna era falsa” y que sus asesores le habían mostrado pruebas de que “los niños allí se mueren de hambre”.
De acuerdo con NBC, esa llamada motivó el viaje del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a la región, con el fin de abordar la situación en la Franja de Gaza.
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, producto del bloqueo israelí 198 personas han muerto en el enclave por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, entre ellos 96 niños.
Fuente: EFE.