11 ago. 2025

Netanyahu niega haber tenido una “conversación a gritos” con Trump sobre el hambre en Gaza

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

Foto: Abir Sultan/EFE.

En una nota oficial, la oficina de Netanyahu respondió a la cadena estadounidense asegurando que “la información sobre una supuesta conversación a gritos entre el primer ministro Netanyahu y el presidente Trump es completamente falsa”.

Durante una visita a Escocia el pasado 28 de julio, Trump reconoció ante la prensa que hay hambruna en Gaza porque veía “a niños hambrientos” en televisión.

Según NBC, Netanyahu habría solicitado una llamada privada con su homólogo estadounidense después de esas declaraciones.

Sepa más: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes

La conversación, de acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por la cadena, fue “mayormente unidireccional, sobre el estado de la ayuda humanitaria”, en la que Trump fue quien más habló.

Le puede interesar: Trump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la TV

“Trump interrumpió a Netanyahu y empezó a gritar”, señalaron las fuentes a la cadena, que añadieron que el presidente estadounidense “no quería escuchar que la hambruna era falsa” y que sus asesores le habían mostrado pruebas de que “los niños allí se mueren de hambre”.

De acuerdo con NBC, esa llamada motivó el viaje del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a la región, con el fin de abordar la situación en la Franja de Gaza.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, producto del bloqueo israelí 198 personas han muerto en el enclave por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, entre ellos 96 niños.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).