17 sept. 2025

Nepotismo y planillerismo suman contra intendente

28675372

Acusado. El intendente de Saltos del Guairá, Héctor Morán.

GENTILEZA

El intendente de Salto del Guairá, Héctor Morán, además de ser denunciado ante el Ministerio Público por los hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso y cobro indebido de honorarios, también es acusado de incurrir en nepotismo, ya que ubicó a varios familiares en cargos con altos salarios, y de proteger a funcionarios contratados “planilleros”, ya que no asisten a su lugar de trabajo.

Según una denuncia presentada por cuatro concejales municipales ante la Fiscalía, el actual intendente de Saltos del Guairá, Héctor Morán, cometió una millonaria malversación de fondos durante su administración en el 2022 y 2023, que rondaría los 30 mil millones de guaraníes.

El documento resalta que las sumas de dinero denunciadas como malversadas eran provenientes de la ejecución presupuestaria, de fondos de impuestos compartidos, royalties, Fonacide y compensación, entre otros.

familiares. Ahora, la denuncia resalta sobre nombramientos y contrataciones por parte del intendente en violación a la Ley N° 5295/14 “Que prohibe el nepotismo en la función pública”.

Pese a la prohibición legal, Morán nombró en cargos a parientes, entre ellos Denisse Morínigo Morán (prima), designada como secretaria general de la institución.

Además, Luis López Gaona, esposo de Denisse, fue designado como secretario privado, mientras que Gloria Morán de Estigarribia (tía del intendente) fue nombrada como miembro del Consejo Municipal de Discapacitados, y Carolina Estigarribia Morán (hija de Gloria Morán) fue designada como auxiliar del Departamento de Unidad Operativa de Contrataciones, participando de las licitaciones de las instituciones.

También fueron designados en cargos importantes, Héctor Marcial Morán (hermano del intendente), quien está encargado del cobro de arancel a camiones pesados; Marta Morán Vda. de Morínigo (tía de Héctor) fue asignada en el cargo de Juzgado de Faltas Municipal; mientras que Daiana Susana Cristaldo de Morán (cuñada del intendente) está en la lista de funcionarios y mensualmente percibe su salario, pero la misma no se presenta a su lugar de trabajo (planillerismo). También habría una lista de más funcionarios en está misma situación.

Más contenido de esta sección
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.