19 ago. 2025

Neposobris justificaron dos años de inasistencia al Senado con “orden de trabajo”

Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.

SESION SENADO_33_59827009_Renato Delgado.jpg

La senadora Noelia Cabrera, expulsada de las filas del PLRA.

ÚH/Renato Delgado.

Durante los años 2023 y 2024, Iván e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, justificaron su inasistencia a la oficina mediante el formulario F16, una herramienta administrativa que permite declarar trabajos fuera de sede. Este mecanismo fue varias veces cuestionado por su uso abusivo y su vínculo con casos de planillerismo, especialmente asociado a los nepobabys.

En los reportes de asistencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, Iris Giménez, asignada a la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, registra marcación de entrada y salida a las oficinas del Senado solo por 31 días.

De agosto a octubre de ese mismo año, cumplió con los horarios de 7.00 a 13.00, hasta el 11 de octubre específicamente. Aparece la primera orden de trabajo el 2 de octubre. Ella asiste a marcar igualmente hasta el 11:00. A partir del 12 de octubre la marcación desaparece y queda registro solo de la orden de trabajo, que se mantendrá durante todo el año con excepción de marcación el 24 y 25 de octubre. Al cierre del 2023 solo figura la “orden de trabajo”

Iris asistencia 2023.jpg
Iris asistencia 2023 2.jpg
Iris asistencia 2023 3.jpg

En el 2024, las planillas de Iris reflejan solo 13 marcaciones de entrada y salida, del 22 de febrero al 12 de marzo. En esta última fecha se registra solo el ingreso. Y el 15 de julio se registra una salida.

Iris asistencia 2024.jpg
Iris asistencia 2024 2.jpg
Iris asistencia 2024 4.jpg
Iris asistencia 2024 3.jpg

Las asistencias de Iván

Iván Giménez Cabrera, de agosto a diciembre de 2023, marcó solo 29 días desde el 31 de agosto hasta el 10 de octubre.

Según las planillas, el neposobri después cumplió con “orden de trabajo” hasta diciembre. Con excepción del 23 y 24 de octubre del 2023. En ese periodo, su contrato era por G. 3.500.000.

Ivan 2023 asistencia.jpg
Ivan asistencia 2023 3.jpg
Ivan 2023 asistencia 2.jpg

Más contenido de esta sección
La luchadora contra el régimen de Alfredo Stroessner, Guillermina Kanonnikoff, lamenta que el Ejecutivo haya nominado a Darío Filártiga, político stronista y ex asesor político de Horacio Cartes (2013-2018), como candidato a embajador ante la República de China, Taiwán.
El comunicador y ex dirigente del extinto partido socialista P-Más Camilo Soares anunció que presentará una denuncia penal contra el abogado Guillermo Ferreiro, por la supuesta manipulación de los chats publicados por los medios de comunicación en el marco de la causa que enfrentó el ex intendente Mario Ferreiro. Soares niega que los chats difundidos sean reales.
A través de un vídeo en la red social TikTok, Javier Zacarías Irún, actual senador por la ANR, retó a Miguel Prieto a demostrar su inocencia ante la Justicia “como él lo hizo”.
El contralor Camilo Benítez evitó este lunes comparecer ante la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados, y envió a su jefe de gabinete y dos directores. Diputados de la oposición salieron de la reunión.
El presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en viaje de retorno al país desde Indonesia, expresó sus condolencias por la muerte de Guillermo Caballero Vargas, de quien resalta que fue “un paraguayo comprometido con su patria”.
El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR) y el intendente de Ciudad del Este dieron sus versiones sobre el pedido de intervención a la capital del Departamento de Alto Paraná.