22 jun. 2025

Contralor evade el llamado de una comisión de Diputados y provoca la reacción de opositores

El contralor Camilo Benítez evitó este lunes comparecer ante la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados, y envió a su jefe de gabinete y dos directores. Diputados de la oposición salieron de la reunión.

Funcionarios de la CGR en Diputados

Funcionarios de la Contraloría se reunieron con los diputados de la Comisión de Cuentas y Control.

Foto: Dardo Ramírez

El contralor Camilo Benítez fue citado por la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados a fin de que informe sobre las principales actividades de control realizadas en los dos últimos ejercicios fiscales, su impacto en los planes de seguimiento y la evolución de los reportes de indicios de hechos punibles.

Sin embargo, el mismo no asistió a la convocatoria realizada y envió al jefe de gabinete, Mario Florenciáñez; a la directora general de Control Gubernamental, Gladys Fernández, y al director de Auditoria Forense, Leandro Villalba.

Ante la ausencia del contralor Benítez, los diputados opositores Raúl Benítez, Adrián Billy Vaesken y Freddy Franco optaron por levartarse de la sesión, ya que señalan que la invitación fue para escuchar al contralor.

Vaesken sostuvo que Benítez, de esta forma, comete una falta de respeto hacia la institución, ya que la comisión es uno de los brazos ejecutores de la Contraloría.

“El contralor no puede no venir a un llamado. Mínimamente tiene que venir. Se cree un semidiós”, afirmó.

Lea más:Mauricio Espínola: “Necesitamos respuestas del mismo contralor, no de un funcionario de tercera línea”

Vaesken precisó que en la reunión también se iba a consultar su vinculación con los chats supuestamente mantenidos con Camilo Soares para direccionar denuncias e informes durante la gestión de Mario Ferreiro.

"Él no es una persona honorable, no puede seguir al frente de la Contraloría”, resaltó.

Paralelamente, el diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó el miércoles pasado, vía mesa de entrada de la Cámara Baja, el proyecto de resolución para convocar al contralor Camilo Benítez ante el pleno de este cuerpo legislativo, el próximo 3 de junio.

La convocatoria está pendiente de la aprobación de sus colegas.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.