25 jul. 2025

Nepobabies ganan más y no están entre sumariados en Cámara Baja

Nepobabies que ingresaron sin concurso ganan más de lo que ofrece la Cámara de Diputados en los concursos que se habilitarán, en los que el salario para casi todos los cargos es de G. 4.500.000

En el portal de concursos de la Cámara de Diputados se detallan los requisitos para las 50 vacancias disponibles. Para todos se requiere contar con un título universitario e idealmente un doctorado.

El gasto mensual en salarios será de G. 200 millones, indicó ayer el titular de Diputados, Raúl Latorre.

El salario ofrecido es de G. 4.500.000 para la mayoría de los cargos; G. 4.900.000 para otros y solamente para un cargo el salario será de G. 17.700.000. Se trata del cargo de coordinador de comisiones, en el que se exige que la persona cuente con una maestría y como requisito ideal se menciona un doctorado.

A diferencia, de nepobabies como la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana, quien sin haber culminado una carrera de grado ya percibía G. 18 millones en la Cámara Baja, la misma institución exige actualmente a los concursantes contar con un título de grado, maestría y, preferiblemente, un doctorado para acceder a un salario similar al de Montserrat.

En tanto, el salario ofrecido para un médico es de G. 4.500.000 y este deberá asesorar, dictaminar, asistir a reuniones técnicas e intervenir en la elaboración de proyectos de la comisión de Salud Pública.

Cabe recordar el caso de otro nepobaby conocido. Se trata del hijo de la diputada, Elías Martín Godoy Torres, quien apenas culminó el bachiller y fue agregado al plantel de funcionarios permanentes como asesor con un salario de G. 9.500.000 y un seguro médico privado.

También se ofrece un contrato de G. 4.500.000 para licenciados en Ciencias de la Comunicación. El mismo salario también se otorgará a tres profesionales del área ambiental o agronómica. Pueden ser ingenieros en agronomía, geografía, ambiental. Su rol será el de asesorar, dictaminar asistir a reuniones técnicas e intervenir en la elaboración de proyectos de las comisiones de Agricultura, Bienestar Rural y Ambiente.

En la Dirección de Administración y Finanzas, se solicita y licenciado en Administración, contador o economista, donde el salario será de G. 4.900.000. Esto contrasta con otra nepobaby. Camila Lucía Figueredo Díaz, egresada de la Facultad de Economía percibe un salario de G. 15 millones como coordinadora de Asistencia y Control de seguro médico

Nepobabies no están sumariados La Dirección de Asesoría Jurídica comunicó ayer que hay un total de 33 funcionarios sumariados por supuesto caso de planillerismo. La lista se dio a conocer mediante acceso a la información pública. El asesor jurídico, Máximo Medina, explicó que en el concurso se solicitan también más abogados justamente para llevar adelante los sumarios. Mencionó que los nepobabies no figuran en la planilla de sumariados debido a que la Fiscalía se encuentra analizando la denuncia presentada por la organización Somos Anticorrupción . Señaló que se trata de más de 10 personas, y el sumario está supeditado a lo que resuelva la Fiscalía en los casos. “La cuestión administrativa no puede avanzar cuando hay una cuestión judicializada”, indicó. Justamente la organización, cuya referente es María Esther Roa, presentó la denuncia contra autoridades y algunos funcionarios como Montserrat Alliana, Alejandro de Jesús Ovelar, Silvana Busto Adorno, Vidalia Franco, Andrea Paredes, Silvia Vega, Neyde Amarilla, Elías Godoy Torres y Elida Ríos por indicios de hechos punibles tales como tráfico de influencias, cobro indebido de honorarios, lesión de confianza y administrativa por nepotismo en violación a la ley que prohíbe el nepotismo.

Más contenido de esta sección
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) volvió a denunciar la recolección discrecional de datos personales en la Expo 2025, incluso de quienes pagan en efectivo. Anunció que pedirá celeridad para tratar el proyecto de ley de protección de datos. Además, cuestionó el monopolio del banco del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.
Por falta de cuórum, el cartismo no logró archivar el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces. Se trata de un negocio lucrativo de millones de dólares al año, manejado por la Asociación Nacional Republicana (ANR).