07 oct. 2025

“Neneco” habló tras ser detenido en Brasil

VIDEO. Vilmar Acosta Marques al ser capturado dijo a los policías que era brasileño y que nació en Paranhos. El Ministerio del Interior asegura que puede demostrar su nacionalidad paraguaya.

Acosta fue capturado el miércoles por la tarde en el municipio de Naviraí del Estado de Mato Grosso do Sul.

El ex intendente de Ypejhú se quejaba de las esposas y pedía que no lo grabaran. En un momento intentó usar su teléfono celular, pero los policías le impidieron, como se puede observar en el video.

Le preguntaron qué hacía en el mercadito donde fue detenido, y respondió que fue a “comprar cosas”.

En otro corte de la filmación, los policías brasileños le preguntan su nombre, a lo que responde: “Vilmar Marques”. Cuando le mencionaron el apellido Acosta, dijo que es el apellido que usa en Paraguay.

Negó que tenga vinculación con el tráfico de marihuana y que el fiscal Lorenzo Lezcano sabe muy bien eso.

Le preguntaron además si mató a Pablo Medina y Antonia Almada, pero también lo negó.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo en Radio Monumental que Neneco pretende evitar la extradición haciéndose pasar por brasileño. Al respecto, aseguró que pueden comprobar su nacionalidad paraguaya, ya que para su candidatura a la Intendencia de Ypejhú presentó su documento como ciudadano paraguayo.

Agregó que el propio presidente Horacio Cartes dispuso todo lo necesario para su traslado.

Vilmar Acosta se encontraba prófugo de la Justicia al ser sindicado como el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, el 16 de octubre del 2014 en Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

La Fiscalía lo imputó por homicidio doloso y asociación criminal, su hermano Wilson Acosta, su sobrino Flavio Acosta y su chofer Arnaldo Javier Cabrera fueron procesados por la autoría material del crimen.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejal colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).