19 oct. 2025

Nenecho rechaza renunciar en medio de fuerte presión

UHPOL20250821-004A,ph01_5634.jpg

De lejos. El diputado Rodrigo Gamarra mira a lo lejos mientras pasa la mano a Nenecho.

RODRIGO VILLAMAYOR

El colorado cartista Óscar Nenecho Rodríguez abiertamente rechaza la posibilidad de renunciar a la Intendencia de Asunción, en medio de una fuerte presión de su sector.

Mañana justamente vence el plazo para la presentación del informe por parte del interventor Carlos Pereira.

En el caso de que Nenecho finalmente no renuncie, entonces sería sometido al mismo “proceso sumario” por el que fue destituido Miguel Prieto, en una sesión extraordinaria de Diputados.

No obstante, desde el propio movimiento Honor Colorado admitieron que aguardan la dimisión de Rodríguez para evitar las elecciones.

Además, se maneja la información de que en el quincho prácticamente le soltaron la mano y no habría marcha atrás de un posible salvataje.

Nenecho estuvo ayer por el Senado, supuestamente reunido con referentes de su bloque buscando clemencia.

Sincericidio. El vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado colorado cartista Hugo Meza, sostuvo que con Nenecho se daría exactamente el mismo plazo utilizado con el ex intendente del Este.

“Por supuesto, hay que ser muy sinceros en eso; una renuncia evitaría una elección y un desgaste político en un corto tiempo, y atendiendo que dentro de un sistema electoral, donde solamente la papeleta va a estar a consideración de la ciudadanía… y estará en juego solamente la candidatura a intendente municipal”, sostuvo.

Consideró que la renuncia de Nenecho sería el camino más corto, pero que, de todas maneras, estarán obrando en consecuencia a los hechos, y aseguró que estaría acompañando la destitución del jefe comunal.

informe final. Meza refirió que recién el próximo sábado 23 vencen los 60 días habilitados por resolución para las tareas de intervención de la Comuna capitalina.

“Vamos a estar a merced de si pide o no una prórroga de 30 días o definitivamente ya envía su informe final al Ejecutivo, y de allí a esta Cámara”, dijo sobre Pereira.

Nano se limita a querer al amigo

El senador Juan Carlos Nano Galaverna dijo que seguramente hay hartazgo de un sector con respecto a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

“(Hay) hartazgo de un sector de seguro, así como hay hartazgo de lo que fue la administración del mafioso (Miguel) Prieto. Ahora de que ustedes, un cierto sector de medios de comunicación que quieran presentarle a Prieto como el santo inmaculado y a Nenecho como Belcebú”, expresó.

Dijo que no defiende la administración de Nenecho, pero que a sus amigos se limita a quererlos y apreciarlos. “La ciudadanía va a ser ahora el soberano que decida si la elección de Nenecho fue buena, regular o mala en las próximas elecciones”, apuntó.

Al ser consultado, prefirió reservarse su opinión con respecto a la gestión de Nenecho e insistió que dentro del Partido Colorado “fomentan la democracia”.

“No tenemos miedo a presentarnos a elecciones justas. Siempre hemos aceptado los resultados, sean favorables o desfavorables para el Partido Colorado”, alegó el cartista.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.