10 oct. 2025

Nenecho quiere comprar autos y camionetas por G. 5.000 millones

La Municipalidad de Asunción llamó a una licitación para la compra de 14 camionetas y 10 vehículos por más de G. 5.000 millones. Deuda actual de la Comuna ronda los USD 300 millones.

29333895

Óscar Nenecho Rodríguez

La Municipalidad de Asunción lleva adelante la compra de 14 camionetas y 10 automóviles hatchback por la suma de G. 5.035.529.330 (USD 658.239 al cambio actual). La licitación ya fue publicada en octubre del año pasado, pero fue postergada aparentemente ante la falta de recursos.
Cabe recordar que en julio pasado, la Comuna recibió un préstamo por déficit temporal de caja por G. 279.000.000.000 (USD 37 millones al cambio de aquel entonces).

Llamativas respuestas. En las especificaciones técnicas, la Municipalidad solicita que los vehículos hatchback (cinco puertas) tengan requisitos muy específicos (ver facsímil de apoyo).

En las consultas realizadas sobre esta licitación se observan que los oferentes interesados solicitan detalles del por qué la Comuna exige rodados con características específicas. La respuesta de la Comuna ante todas las consultas es la siguiente; “Favor remitirse al Pliego de Bases y Condiciones”. En otras palabras, la Comuna no da detalles del por qué consideran esas especificaciones importantes y únicas para lo que la Municipalidad precisa. En los documentos presentes en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), se observa un total de 13 consultas sobre los motivos por los cuales los rodados solo deben tener esas características específicas a lo que la Comuna respondió a todas de la misma manera. Otro aspecto llamativo es que en la parte de “Antecedentes de costos”, la Comuna realizó el precio referencial de los rodados con base en las licitaciones pasadas. Es decir, no solicitó a ninguna concesionaria el presupuesto para los rodados que necesita y en función de ello, confeccionar los precios referenciales para el llamado.

Intentamos comunicarnos con Óscar Nenecho Rodríguez, intendente como con Nelson Mora, jefe de Gabinete; sin embargo, no tuvimos respuestas en ambos casos.

Precios referenciales. Para los automóviles hatchback el precio referencial es de G. 123.300.000 (G. 1.233.000.000 por 10 unidades). Para 10 camionetas doble cabina Pickup 4x2 el precio referencial es de G. 263.833.333 (G. 2.638.333.330 en total). Mientras que para las cuatro camionetas doble cabina Pickup 4x4 el precio referencial es de G. 291.049.000 (G. 1.164.196.000 en total).

RECOMENDACIÓN. Félix Ayala, concejal de Asunción por el PLRA, afirmó que se trata de camionetas todoterreno aprobadas para distintas dependencias. Comentó que este llamado se produjo antes del desfasaje generado cuando el Estado no cumplió con un pago prometido de USD 30 millones. También se produjo antes de la decisión del intendente de rescindir el contrato para el servicio de estacionamiento tarifado en marzo pasado.

“En una de las últimas reuniones que tuvimos con la intendencia solicitamos suspender los llamados de compras innecesarias. Las camionetas eran para dependencias que precisaban vehículos como la Codeni o la Dirección de Fiscalización. Me parece que se tendría que ver la urgencia y no comprar los 24 rodados. Cuando la Junta aprobó esto era un escenario distinto al actual”, explicó.

Recomendó que hasta que mejoren los ingresos se deben detener los gastos innecesarios. Dijo que lo correcto sería comprar cuatro a cinco rodados, pero no la totalidad que se pretende.

Millonaria deuda. La deuda total de la Municipalidad de Asunción, entre pasivos a corto y largo plazo llega a G. 2.460.161.833.096 (USD 326 millones), según el último informe del primer cuatrimestre del 2024.

Ayala afirmó que la deuda que se tiene con la Comuna ronda los USD 700 a los 800 millones. Entre ellas, el principal deudor es el Estado paraguayo que posee un compromiso con Asunción de USD 70 millones.

29333800

Llamativas respuestas. La Comuna no explica los motivos por los cuales exige ciertas especificaciones a los rodados que solicita en el llamado.

29333823

Restricciones. Comuna exige características específicas.

29333855

Política. Camioneta de la Comuna usada para proselitismo.

Más contenido de esta sección
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.