05 ago. 2025

Nenecho prohíbe las barreras de la PMT en calles de Asunción

24149297

Barrera. Nenecho asegura que la medida se implementa a causa de barreras de la PMT que no son autorizadas.

archivo

A través de un video en las redes sociales el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, habló acerca de la resolución que emitió para la prohibición de las barreras de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), en las calles de la capital.

El jefe comunal en comunicación explicó que la medida se impone en caso de las barreras de oficiales de PMT que se realizan sin ninguna orden de servicio.

El intendente aseveró que solo se podrán realizar las barreras en caso de infracciones graves de tránsito como cuando se cruza luz roja o se realizan giros y adelantamientos indebidos.

Nenecho añadió que no está de acuerdo con las barreras de control porque la Comuna no tiene objetivos recaudatorios y que además, las mismas ocasionan congestión en el tránsito al detener la marcha de los vehículos.

Enfatizó que realizó el vídeo que circuló en las redes sociales en reacción a unos agentes que descubrió en flagrancia, sin ninguna orden para realizar una barrera en la vía pública.

“Siempre recibíamos denuncias, pero nunca las podíamos descubrir en flagrancia, siempre estaban apostados. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una”, aseveró.

En tanto el director de la PMT, Juan Villalba, acotó en sus redes sociales que dichas barreras deben contar con una orden expedida.

“Por instrucciones recibidas del intendente, las barreras no están permitidas, salvo aquellas que cuenten con una expresa orden de servicio expedida por esta Dirección, que deberá ser exhibida por la PMT”, publicó en su cuenta de Twitter.

Además, mencionó que en caso de que alguien visualice una barrera sin autorización puede comunicarse al WhatsApp (0986) 128-777 para reclamos pertinentes.

sanciones . En otro punto, el director de la PMT sostuvo que continúan las sanciones ante las infracciones de tránsito como estacionar en doble fila o en las aceras.

Siempre recibíamos denuncias. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una de ellas. Óscar Rodríguez, intendente.

Barrera. Nenecho asegura que la medida se implementa a causa de barreras de la PMT que no son autorizadas.

24149307

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios. Advirtió que “una catarata de demandas” podría caer sobre el municipio debido al retraso en los pagos de distintas obligaciones.