23 ene. 2025

Nenecho pidió ampliar cobertura de seguro recién tras vencer el plazo

Concejales cuestionaron que expediente ingresó dos días después de fenecer cobertura contra todo riesgo. Justo en el día del tratamiento, en el IMA se activó protocolo de evacuación de emergencia.

24912874

Alarma. Horas después de ampliar contrato de seguro se dio la evacuación en el IMA.

gentileza

La Intendencia de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, envió esta semana a la Junta Municipal el pedido para extender el plazo de vigencia de cobertura de pólizas de seguro. El contrato ya venció el 28 de agosto, mientras que el mensaje ingresó formalmente ante el pleno de la corporación legislativa el miércoles 30, tras vencer y quedar sin cobertura contra siniestros todo el Municipio.

La ampliación del contrato es con el consorcio Coaseguro integrado por Aseguradora Yacyretá SA (Compañía Piloto), Patria SA de Seguros y Reaseguros aseguradora Paraguaya Saeca.

El envío tardío del mensaje fue cuestionado por varios concejales. Coincidentemente, esa tarde del miércoles en que se aprobó de prisa la ampliación del contrato, en el nuevo local del Instituto Municipal de Arte (IMA), con antecedente de incendio en su sitio anterior, se activó el protocolo de evacuación de emergencia ante el olor a humo que –afortunadamente– no pasó a mayores, indicaron desde el ente.

El pedido de ampliación del contrato es por un monto de G. 1.690 millones, que representa el 20% del monto total, porcentaje máximo que establece la ley de contrataciones. El plazo es por 144 días, hasta el mes de enero del 2024.

Envío tardío. “Nos traen el expediente (Intendencia) y nos apuran para que tratemos porque ya va a vencer el contrato y resulta que ya venció hace dos días. Nos obligan a trabajar mal y nos engañan y traen informaciones verbales que si no corroboramos responsablemente, podemos estar aprobando algo que ni siquiera sabemos lo que es”, cuestionó el concejal Álvaro Grau (PQ).

Agregó además que: “Lo peor no hubiese sido que haya un asalto, un choque, sino que uno de los camiones municipales atropelle a alguien y fallezca una persona o que uno de los trabajadores haya sufrido un accidente y la Municipalidad sin cobertura de seguro”.

El concejal Augusto Wagner (PLRA) indicó que los directores municipales podían haber recurrido el día lunes hasta la comisión de Legislación de la Junta y explicar la situación de urgencia previamente al envío.

Por su parte, el concejal Javier Pintos agregó al respecto: “No puede la institución estar sin seguro y enviar un expediente a sabiendas de que las pólizas tienen plazo en su cobertura. Es una llamada de atención a la Intendencia para que mejoren los procedimientos administrativos y que no envíen más los expedientes de forma tardía, como viene sucediendo en forma recurrente, con plazos al filo. Por eso tenemos varias sanciones fictas”, cuestionó.

1.690 millones de guaraníes, monto de ampliación del contrato de seguro. Representa el 20% del monto total.

144 días es el plazo de ampliación del contrato de póliza de seguro, lo que significa que se extiende hasta enero.

gentileza

24912888

Riesgo. Dependencias municipales en el hacinamiento, ante acumulación de materiales inflamables.

dardo ramírez

24912891

Más contenido de esta sección