29 may. 2025

Nenecho no puede abonar deuda: Informa a la Bolsa y al BCP que se atrasará en pago de intereses por bono

La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

En una nota firmada por la secretaria general, abogada Christina Signorino, por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y dirigida a las autoridades del mercado de valores, la Comuna capitalina comunicó que el desembolso será realizado dentro de un plazo de 20 a 30 días corridos.

Además, se especifica que el cálculo de los intereses se realizará conforme a los parámetros establecidos en el Código Civil del Paraguay en materia de mora.

Este retraso ocurre en un contexto de la creciente presión financiera para la Administración municipal, encabezada por Rodríguez.

Lea más: Solo en intereses por bonos, Asunción tendrá que pagar G. 857 mil millones

Los contribuyentes de Asunción deberán pagar G. 857.122.630.140 solo por los intereses de los bonos municipales, según un informe presentado por la Comuna en febrero pasado.

A esto se suman G. 817.500 millones pendientes de pago por “capital” de los bonos, lo que resulta en una deuda total de G. 1.674.622.630.140 (USD 211 millones) exclusivamente por los bonos.

Además, la Comuna adeuda G. 199.118.566.923 (USD 25 millones) a tres bancos, elevando la deuda total a G. 1.873.741.197.063 (USD 237 millones).

Más contenido de esta sección
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.