09 ago. 2025

Nenecho culpa por el retraso de obras a los vecinos y a la empresa

31325650

Obras paradas. Según Nenecho, “ningún problema” en las obras del barrio Mburicaó fue causado por la Comuna.

Gentileza

La responsabilidad del retraso de más de un año en las obras de la Plaza Naciones Unidas, ubicada en el barrio Mburicaó, no fue de la Municipalidad de Asunción, según el imputado indentende, Óscar Nenecho Rodríguez.

“Ningún problema fue culpa del Municipio”, dijo Nenecho tras ser cuestionado sobre las obras paradas.

“Hubo cambios de proyecto a pedido de los vecinos, primero (...) quisieron de una forma, después los mismos vecinos u otro vecino (sic) pidieron que se quite; se tuvo que realizar otra vez las comunicaciones, a la Junta, los ajustes (...), comunicar a la Dirección Nacional de Contrataciones (...); tuvimos inconvenientes con el terreno porque sufrió desgaste (...), se modificaron algunos metros o centímetros donde se tenía que llevar a cabo la obra, en esa zona justamente cuando llueve el agua iba y desembocaba todo ahí, y eso produce desgaste del terreno”, explicó.

Añadió que “el problema jamás fue de pago“ y endilgó además la responsabilidad a la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL: “Esa empresa (...), para iniciar esos trabajos, también recibió un adelanto. La empresa después porque no avanzaba o no podía avanzar la obra (sic), tampoco presentó certificado. Una vez que se subsanaron los inconvenientes sí se pudo continuar el trabajo”.

En 2024, el director de Planeamiento, Diego Sotomayor, explicó que el dibujo del terreno, elaborado por la Dirección de Catastro Municipal, “estaba mal hecho” y que esto “generó que pare la obra”.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.