15 oct. 2025

Nenecho asegura que existen recursos para costear obras en Asunción

Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.

RVR_0545_61328701.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, hablando con la prensa antes del encuentro con los diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

Tras una reunión de seis horas, culminó el encuentro entre Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, y diputados integrantes de la comisión especial que estudia un pedido de intervención sobre la Comuna.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la

Al término, Óscar Rodríguez señaló en rueda de prensa que todas las obras municipales se están ejecutando. Además, afirmó que existen los recursos suficientes para culminar todos estos trabajos.

“¿Ella acaso es adivina?, yo te voy a traer como se está pagando y se va a pagar las obras. No tenemos ninguna obra atrasada. Existen procesos administrativos para llevar a cabo. En el caso de la Municipalidad depende de la aprobación de la Junta Municipal que lleva su tiempo”, explicó.

Estas declaraciones las dio en respuesta a los cuestionamientos de Johanna Ortega, diputada nacional por la oposición, quien cuestionaba que existen obras en Asunción que no se hicieron y otras que no se ejecutaron a tiempo.

“Lo que admitieron ellos (por Nenecho) es que si utilizaron los fondos de bonos para pago de salarios corrientes. Por ello, existen obras que no se hicieron, otras que no se ejecutaron a tiempo. Según ellos los gastos corrientes están sustentados en la cuenta única”, expresó.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la Contraloría

Este lunes ya habría un dictamen sobre el pedido de intervención de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Lo de Asunción aún no se tiene fecha. Ortega cuestionó que la comisión especial en el caso CDE no vaya in situ al Este del país para corroborar las denuncias. De igual manera, ambas comisiones tienen un plazo de 15 días para poder dictaminar.

Rodríguez cuestionó que el contralor Camilo Benítez sostenga que no les permitió ingresar y que los documentos los mandaron al Tribunal de Cuentas.

“Por supuesto que le dimos todo. En las notas 1904 y 1905 jamás el contralor pidió facturas, no me puede reclamar por eso”, aseveró.

Bicicleteo

Rocío Vallejo, diputada nacional por el PQ, calificó de “obra teatral de seis horas” la exposición de Rodríguez ante la comisión especial de Diputados.

“Al bicicleteo se le llama ahora restructuración de la deuda. Unos G. 360.000 millones usaron para otras cosas. La pregunta es con que van a pagar. Mintieron a inversionistas, a la bolsa de valores y a la junta ante la falta de pago de intereses. No satisficieron sus explicaciones. El uso la plata para otra gestión”, criticó.

Este lunes a las 07:30 de la mañana continuará el proceso. Para el efecto, fueron citados los 24 concejales de Asunción para hablar con la comisión especial en Diputados. Mientras que a las 11:00 de la mañana continuará lo relacionado a Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.
El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.