18 oct. 2025

Negligencia en IPS: Jefe médico reconoce perforación del estómago de asegurada durante cirugía

El doctor Hugo Molina, jefe del servicio de cirugías del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) admitió que la asegurada María Rebeca Jara, una joven madre, murió a causa de complicaciones en una intervención quirúrgica por piedra en la vesícula.

Negligencia médica.jpg

La muerte de María Rebeca Jara (36) se dio en el hospital Ingavi del IPS.

Foto: Gentileza.

María Rebeca Jara (36) murió tras complicaciones de un cuadro de piedra en la vesícula en el Hospital Ingavi del IPS y sus familiares denuncian que hubo mala praxis por parte de los médicos. El doctor Hugo Molina, jefe del servicio de cirugías del centro asistencial, confirmó que la mujer sufrió una perforación del estómago durante una intervención quirúrgica.

Los profesionales de blanco que operaron a la mujer fueron el doctor José Medina junto a la doctora María José Rubiani, una residente que hace tres años se encuentra en el centro asistencial, según denunció el viudo de la mujer, Enicdonio Trinidad Sosa.

“Cuando se retira la vesícula, si está inflamada y adherida a las vísceras, hay que hacer la disección y en eso hubo una perforación del estómago”, confirmó el jefe de cirugías a radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

Entérese más: Jefe de Traumatología renuncia tras escándalo por negligencia en IPS

El esposo de la fallecida denunció que hubo negligencia por parte de los médicos del hospital, afirmando que la mujer llegó en el mes de mayo por dolores abdominales y otros síntomas de piedra en la vesícula, pero le dieron fecha de cirugía recién para el mes de noviembre; mientras, la trataban con antibióticos.

El doctor Molina reconoció que hay una larga lista de pacientes en espera para cirugías por la falta de quirófanos e insumos en el centro asistencial. “La lista de espera es larga debido a la enorme cantidad de pacientes para ser operados. Está esta lista porque no hay más quirófanos de los que nos hubiese gustado tener”, afirmó.

Además, se refirió a la falta de insumos como bisturí, guantes, hilos y fármacos que en muchas ocasiones tienen que ser adquiridos por los familiares de los pacientes.

“Se da en ocasiones la falta de insumos para la realización de cirugías y ahí le solicitamos al paciente si puede adquirirlos para que podamos hacer el procedimiento. No somos generadores de esos insumos; no depende de nosotros, lastimosamente”, reconoció el médico.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.