08 sept. 2025

Naufragio en Chile: Video muestra el dramático rescate del paraguayo entre las rocas y el mar

La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.

paraguayo.jpg

El paraguayo Juan Andrés Rojas Casco fue hallado entre las rocas con un traje de buceo.

Foto: Captura de video @Armada_Chile.

A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual menciona que el helicóptero Naval N-44 del Distrito Naval Beagle ejecutó una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de la lancha motor Ana Belén, que naufragó el jueves pasado.

Sergio Surriba, comandante de Aeronave Naval 44 del Destacamento de Puerto Williams, manifestó que este sábado la dotación de rescate, del Destacamento de Aviación embarcado a bordo del OPV-Marinero Fuentealba, realizó el rescate del compatriota.

Lea más: Naufragio de paraguayos en Chile: Rescatado reveló el paradero de otros desaparecidos

“Al encontrarnos realizando una rebusca costera en el sector de Bahía Sea, una embarcación pesquera que apoyaba las labores de rebusca de la Armada de Chile nos indica ver una persona en las rocas”, expresó.

Mencionó que acudieron al lugar a las 10:31 y se percataron de que era uno de los paraguayos que estaban desaparecidos, que vestía un traje de buceo.

Al encontrarse en un acantilado, el lugar de difícil acceso de embarcaciones y el helicóptero producto de las corrientes de aire descendente, se tomó la decisión de enviar al nadador de rescate, quienes cuentan con las competencias y capacidades necesarias para desempeñarse en roqueríos y pasos de rompiente de difícil acceso.

La extracción duró aproximadamente 25 minutos, los cuales fueron de vital importancia, ya que debían nadar a la embarcación de rescate que los esperaba en un lugar seguro.

El paraguayo rescatado está en un hospital

La Armada de Chile a través de un comunicado informó que tras cumplirse 48 horas desde el inicio del Caso SAR Ana Belén, concluyó este sábado la segunda jornada de operaciones en Bahía Sea, sin novedades respecto del hallazgo de los tres tripulantes aún desaparecidos.

Menciona que la dotación del helicóptero N-44 evacuó con éxito al tripulante Juan Andrés Rojas Casco, quien fue trasladado a bordo del OPV Marinero Fuentealba para su posterior navegación a Puerto Williams, situación que se concretó alrededor de las 19:00 de este sábado.

Nota relacionada: Armada de Chile localiza con vida a uno de los cuatro paraguayos desaparecidos

Tras su extracción aérea, el paciente fue estabilizado y monitoreado por personal de sanidad naval en la unidad, hasta su ingreso al Hospital Comunitario Cristina Calderón, donde fue derivado cerca de las 20:15 de este sábado, tras seis horas de navegación.

Continúa la búsqueda de los otros tres desaparecidos

El gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de Navío Manuel Iturria Juillerat, quien encabeza el dispositivo de búsqueda desde el Distrito Naval Beagle, destacó que se mantiene un esfuerzo permanente en el área.

“Aún estamos trabajando arduamente, considerando que el sector es complejo en términos geográficos, marítimos y de viento. No hay que olvidar que seguimos operando en pleno invierno, en una de las zonas más australes del mundo, a la altura del paralelo 55 del continente americano”, señaló.

El comandante Iturria agregó además que el hallazgo de Juan Rojas les ha devuelto la esperanza, pero deben ser responsables y realistas porque las condiciones del naufragio, la temperatura del agua y el tiempo transcurrido hacen muy compleja la operación.

Le puede interesar: Cuatro pescadores paraguayos están desaparecidos tras un naufragio en Chile

“Seguiremos desplegando todos nuestros medios para entregar certezas a sus familias”, agregó.

Las labores de rebusca continúan este domingo en el área de operaciones, a la espera de confirmar nuevos hallazgos. Para la zona de Bahía Sea, el pronóstico meteorológico anticipa mar gruesa y vientos cercanos a los 30 nudos (56 km/h), con rachas de hasta 35 (65 km/h,) además de cielos cubiertos y precipitaciones.

Los otros integrantes de la tripulación, que siguen desaparecidos, fueron identificados como Joel Bogado, Fernando González y César Gonzalez.

Todos son pescadores que estaban en la pesca de erizos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).