28 may. 2025

Nativos afectados por obras de la Transchaco exigen restitución de sus tierras

Integrantes de la comunidad indígena Kemha Yat Sepo (Cerrito Hamaquera) se movilizan este lunes en el kilómetro 210 de la Ruta Transchaco. Denuncian que las obras de ampliación de la arteria afectarán a sus territorios y piden la restitución.

movilización indígenas chaco

Unas 120 familias están afectadas por las obras en el Chaco.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la comunidad Kemha Yat Sepo se movilizaron en simultáneo con otros pueblos originarios, que forman parte de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna. Salieron a las calles en diferentes puntos del país.

El pueblo Kemha Yat Sepo (Cerrito Hamaquera) del pueblo Enxet Sur está integrado por unas 120 familias, según informa la organización Tierra Viva.

Los miembros de la comunidad nativa emitieron un comunicado, por el cual denunciaron que el Estado se ha negado a comprar un pedazo de tierra para que ellos no sean desplazados por las obras de ampliación de la ruta.

Los nativos recordaron que hace 25 años ya fueron desplazados de sus tierras ancestrales en General Bruguez, actualmente ocupadas por ganaderos. Indicaron que por esta situación, las familias debieron separarse entre la comunidad La Esperanza y la zona afectadas por las obras de la Transchaco.

La comunidad señaló que sus tierras ancestrales, ocupadas por una ganadera, fueron vendidas a terceros a pesar de que solicitaron que el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) las compre.

Los indígenas piden al Indi la adquisición de un predio de 1.500 hectáreas, ubicado en la zona de Montelindo, pero la institución les dice que no cuentan con recursos e insisten en reubicarlos en las tierras de la comunidad San José, del Pueblo Qom, que no forma parte de sus tierras ancestrales.

Asimismo, denuncian que el Indi viola el derecho a la consulta, que establece el Convenio 169.

La comunidad nativa pide, además, la instalación de una mesa interinstitucional de trabajo con representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), del Indi y comisiones del Congreso, para buscar una salida a la situación.

“Nuestra propuesta es un llamado urgente a las autoridades del Paraguay, quienes tienen la responsabilidad legal de protegernos como pueblos indígenas, pero también es un llamado a la solidaridad de la sociedad paraguaya, pues si nuevamente nos desalojan del único lugar que tenemos para vivir, corremos el riesgo de desaparecer como comunidad y por ende como indígenas”, señala parte del comunicado.

Como medida de fuerza, los nativos convocan a una vigilia por la dignidad, para la recuperación de sus tierras.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.