22 nov. 2025

NASA mantendrá misión pese a tormenta Nicole

El poderoso cohete SLS con la cápsula Orión acoplada se mantendrá en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, con miras al despegue dentro de una semana de la misión Artemis I y a pesar del previsible impacto en Florida de la tormenta subtropical Nicole en los próximos días, informó este lunes la NASA.

Artemis 1 SLS Moon rocket moved to launch pad_38575848.jpg

El poderoso cohete SLS con la cápsula Orión acoplada se mantendrá en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral.

Foto: EFE.

Con base a los datos de pronóstico actuales, “los gerentes han determinado que el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y (la cápsula) Orión permanecerán en la Plataforma de Lanzamiento 39B” del Centro Espacial Kennedy, señaló este lunes la agencia espacial estadounidense, que agregó se mantienen vigilantes en torno al progreso de Nicole.

De acuerdo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EEUU, la tormenta subtropical Nicole impactará en Florida a partir de la noche de miércoles, y lo hará casi como un huracán de categoría uno en la escala Saffir Simpson y con el centro Kennedy dentro del cono de posible trayectoria.

El anuncio se da luego de que la NASA efectuara el viernes el lento traslado del enorme cohete y la nave Orión desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB, en inglés) hasta la plataforma de lanzamiento desde la que partirá la misión lunar Artemis I el 14 de noviembre.

El desplazamiento duró casi 9 horas para apenas recorrer un trayecto de 6,8 kilómetros (4,2 millas), durante el cual el cohete, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), fue trasladado a bordo de un gran vehículo oruga con motor diésel.

La NASA ha tenido que retrasar tres veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otra por causas meteorológicas. La anterior fecha para el lanzamiento era el 27 de septiembre, pero debió ser retrasada debido a la llegada del huracán Ian a Florida.

El cuarto intento de lanzamiento se hará el 14 de noviembre y la ventana para el despegue de 69 minutos se abrirá a las 12.07 hora local (17.07 GMT).

Si no hay contratiempos, la nave Orión hará un viaje sin tripulación de 25 días y medio que concluirá el 9 de diciembre, cuando caiga en el océano Pacífico.

Si el día 14 no sale, hay oportunidad de intentarlo de nuevo los días 16 y 19 de noviembre y, ya en diciembre, un periodo comprendido entre el 9 y el 23.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.