16 nov. 2025

Nancy Ovelar: “En el MEC prima el principio de culpabilidad”

La ex viceministra de Educación Básica Nancy Ovelar acusó al ministro Eduardo Petta de instalar un estilo “policíaco y de delación” en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Sostuvo que actualmente impera la presunción de culpabilidad en la institución.

nancy ovelar viceministra

La ex viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, habló sobre la situación del MEC.

Daniel Duarte

La crisis en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) continúa, pese a la destitución de la ex viceministra de Educación Básica Nancy Ovelar, quien sigue criticando la gestión del ministro debido a sus marcadas diferencias.

Firme en su postura contra Eduardo Petta, la ex subsecretaria de Estado sostuvo que siempre estuvo dispuesta a lidiar con una persona que desconozca técnicamente de la labor, pero dijo estar en contra de “agendas ocultas” y de invertir el derecho de presunción de inocencia.

“Con lo que no puedo lidiar es con este sistema de invertir el derecho y hacer que en el MEC prime la presunción de culpabilidad. Porque primero se publica las sospechas y después se investigan, eso es muy terrible e instala un clima de desconfianza que elimina la moral del equipo”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Petta gana primer round y Abdo destituye a Nancy Ovelar del MEC

Ovelar hizo referencia a una situación particular que ya había generado un “ambiente tenso” cuando apenas asumía el cargo. Recordó que, inicialmente, habían acordado la contratación de ocho técnicos, pero, finalmente, en la lista de contratados aparecieron otras personas, con un perfil que no se adecuaba al necesario.

Sostuvo que se lanzaron muchas mentiras para confundir y poder generar titulares sin mucho contenido, haciendo énfasis en el caso en el que se encuentra involucrado su esposo, José Carlos Gorostiaga. Al respecto, aseguró que Gorostiaga no tiene siete rubros, como había dicho Petta.

“Yo esperaba que, antes de instalar la sospecha, se comunicara conmigo. Todo este barro que nos tiraron encima lo instalaron de manera muy desleal. Yo era miembro del equipo, instalaron un estilo policíaco y de delación”, aseveró.

Lamentó que terceras personas se vean afectadas por la crisis interna desatada en los pasillos de la institución educativa. “Hay una presión tremenda y, en algún momento, se va destapar”, apuntó.

Destituida

En un cruce de acusaciones entre ambos, Petta acusó de emprender una conspiración en su contra a la hermana de la ex ministra de Educación y actual senadora colorada Blanca Ovelar. Además, aseguró que instigó al director de Anticorrupción de la entidad, el abogado José Casañas Levi.

Nota relacionada: Cano pasa por alto internismo en el MEC y se enfoca en la integración

La disputa derivó en la destitución de Nancy Ovelar, este martes. En su reemplazo, fue nombrado Robert Cano como nuevo viceministro de Educación Básica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.