28 ago. 2025

Nakayama planteará eliminar seguro médico en el Estado

30042257

Eduardo Nakayama

El senador Eduardo Nakayama anunció que presentará un proyecto de ley que contempla la eliminación del seguro médico privado en todas las instituciones del Estado.

El parlamentario opositor manifestó, a varios medios, que, a su criterio, es un contrasentido que haya gente que muera en el precario sistema de salud, mientras que se despilfarran millones del erario público en seguros privados.

Considera, además, que no se justifica la asignación en el rubro de cupo de combustible, por un monto de G. 5.000.000, para el traslado de los 125 parlamentarios.

Estos dos beneficios son los que están siendo promovidos por la Comisión Bicameral que estudia el PGN (Presupuesto General de la Nación) 2025, y que ya está generando bastante roncha y todo tipo de cuestionamientos.

En principio, la propuesta sería G. 5.000.000, justamente para cupo de combustible, y G. 1.100.000 para un seguro médico. Estas decisiones prácticamente se toman a puertas cerradas.

El propio Nakayama advirtió también que este tipo de cuestiones es lo que deja en evidencia el divorcio de la clase política con la realidad nacional paraguaya.

Cabe remarcar, que los diferentes gremios, entre ellos el personal de blanco así como los docentes, ya manifestaron su indignación y su rechazo a las pretensiones de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez respondió a la amenaza de querella de la senadora Lizarella Valiente, tras publicar que los contribuyentes asuncenos pagarán la banca de la esposa del ex intendente capitalino. Afirmó que hizo uso de la libertad de expresión garantizada en la Constitución Nacional y la “soberbia” y amenaza de la senadora no lo callarán.
La presidenta de la Coordinadora de Comisiones Vecinales del Parque Yukyty de los barrios Itá Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, lamentó que Luis Bello se quede con el cargo de intendente debido a que tiene un historial “antivecinalista”.
Esquema judicial permitía que abogados se alzaran con pagos de la Municipalidad. Un abogado tercerizado tenia mas de 31 causas y una funcionaria figuraba como demandante en 5 casos.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay se reunió con autoridades para poner al tanto la intención de su país de poner en marcha un Tribunal Especial sobre el delito de agresión contra Ucrania y un mecanismo de compensación para garantizar la indemnización por los daños sufridos. Daños causados por Rusia superan los USD 500 billones, mencionó.
El procurador Marco Aurelio González confirmó que continúa en el cargo y que asumirá en el BCP recién el 1 de setiembre. Negó haber hecho proselitismo con los Arévalo y aseguró que se trató de una reunión vecinal para informar sobre una medida judicial.