03 sept. 2025

Mario Abdo y Alberto Fernández tratarán polémico peaje en hidrovía

Mario Abdo Benítez se reunirá este viernes con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, donde abordarán nuevamente el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

Alberto Fernández y Mario Abdo.jpg

El presidente de Argentina, Alberto Fernandez, recibe al mandatario Mario Abdo Benítez, en el inicio de la cumbre de la Celac en Argentina.

Foto: EFE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó en la mañana de este viernes a la Argentina, para reunirse al mediodía con su par argentino, Alberto Fernández, y abordar sobre el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, entre los tramos de confluencia con el río Paraguay y Santa Fe, y que decidió unilateralmente el Gobierno del vecino país.

De acuerdo con lo que informó Cancillería Nacional, la reunión entre ambos mandatarios será en la residencia presidencial de Olivos, en Buenos Aires, a las 13:30, y Abdo estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola.

Se espera que ambos retornen al país en la misma jornada.

“La visita fue confirmada a fin de tratar temas de la agenda bilateral y del proceso de integración regional, en particular cuestiones vinculadas a la eficiencia de la navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná", indicaron desde la institución.

Teniendo en cuenta que se tratará nuevamente el futuro de la navegabilidad por ese canal, se espera que el mandatario paraguayo abogue nuevamente por la eliminación del cobro del peaje, teniendo en cuenta la postura del país ante el caso.

Una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de USD 1,47 por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

Nota relacionada: Paraguay pide reunión “urgente” con socios de hidrovía por cobro de peaje

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos. Para los casos de Bolivia y Paraguay, que no tienen acceso al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico.

Por ello, desde que se dio a conocer el proyecto, el Gobierno de Abdo Benítez rechazó el cobro de un peaje en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná y se pidió una reunión “urgente” con Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay para tratar el tema.

La decisión también fue rechazada en Bolivia por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) y en Uruguay por la Cámara de Industrias (CIU).

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.