11 sept. 2025

Corte declara inadmisible recurso de revisión de condena de Fernando González Karjallo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró este lunes inadmisible el recurso extraordinario de revisión planteado por Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher. Con eso, buscaba revertir su condena de cinco años de cárcel.

fernando-gonzalez.jpg

Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, fue condenado por usura y lavado de dinero.

Foto: Dardo Ramírez.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de revisión planteado por Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, para revertir su condena de cinco años de cárcel, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El recurso de revisión fue estudiado por los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón y el magistrado Arnaldo Fleitas.

González Karjallo, que cumple pena de cinco años de cárcel, junto con su padre, había planteado el recurso extraordinario de revisión para poder anular la condena en su contra.

En su escrito había recusado al ministro Manuel Ramírez Candia por ser esposo de la jueza Yolanda Morel, quien fue una de las que dictaron el fallo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:56✓✓
icono whatsapp1

Además, en contra del ministro Alberto Martínez Simón, por su supuesta amistad con la jueza Claudia Criscioni, presidenta del tribunal que le sentenció.

Justamente, las recusaciones fueron estudiadas por los ministros Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera y el camarista Arnaldo Fleitas.

En su recurso de revisión, Fernando González Karjallo había señalado que era víctima de una venganza política.

Es más, alegó que su condena fue por ser el sobrino del fallecido Óscar González Daher e hijo de Ramón González Daher.

Apunta también que hubo una confiscación ilegal de todos sus bienes, lo que era incluso inconstitucional.

Antecedentes del caso

Ramón González Daher y Fernando González Karjallo fueron sentenciados en diciembre del 2021 a 15 y a cinco años de prisión, respectivamente, tras ser hallados culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Posteriormente, para setiembre del año pasado, la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de casación que presentó la defensa de ambos, por lo que confirmó las condenas.

De acuerdo con lo que sostiene el Ministerio Público, durante el juicio quedó acreditado que la fortuna amasada por el clan González Daher “provino de los préstamos que otorgaron y no de la renta de inmuebles”, tal como lo declaraban ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y las entidades bancarias donde contaban con cuentas corrientes.

González Karjallo permanece recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras el ex dirigente deportivo sigue afrontando otras causas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.