11 ago. 2025

Nacen trillizos en Clínicas y piden ayuda para su alimentación

Una pareja que tuvo trillizos necesita ayuda para alimentar a los bebés, debido al elevado costo de la leche complementaria. Los recién nacidos permanecen en incubadora en el Hospital de Clínicas.

trillizos.JPG

Con los trillizos, suman cinco niños en la familia. |Foto: Gentileza.

“Nosotros queríamos uno nomás, pero vinieron tres”, confesó Ramón Rodríguez en comunicación con Radio Monumental. La pareja ya tenía dos niños.

Los bebés nacieron el viernes, a las 22.30, en el Hospital de Clínicas y aún permanecen en incubadora.

La madre, Nancy Ayala, se dedicaba a la venta de golosinas en los buses sobre la ruta 2, pero cuando el embarazo avanzó tuvo que abandonar su trabajo. Su marido se desempeñaba en la misma labor, pero ahora es gomero y tiene su propio negocio.

Los pequeños son Yonatan Ramón, que pesó 1,700 kg; Tania Araceli, 1,710 kg, y Matías Damián, 1,400 kg.

Las personas interesadas en ayudar a esta familia pueden comunicarse al (0982) 153-405.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.